Skip to Content

Matemáticas

CURSO: 21-22. CRITERIOS SOBRE A AVALIACIÓN, CUALIFICACIÓN E PROMOCIÓN DO ALUMNADO.RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES.

CRITERIOS SOBRE A AVALIACIÓN, CUALIFICACIÓN E PROMOCIÓN DO ALUMNADO.

RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES.

PROFESORADO DO DEPARTAMENTO curso 21-22

Profesorado do departamento de matemáticas e materias que imparte no curso 21-22.

Día da Paz e papiroflexia

LAS 1000 GRULLAS POR LA PAZ

Hace ya casi 70 años que ocurrió lo que te vamos a contar.

Fue después de la bomba atómica sobre Hiroshima, al final de la Segunda Guerra Mundial. Seguro que has oído hablar de esta tragedia y de sus horribles consecuencias para la salud de los pocos que sobrevivieron, ¿verdad?

Pues pasó que Sadako Sasaki fue una de las niñas que no murió el día de la explosión, pero sí que enfermó de mucha gravedad – sufrió una leucemia- poco después, con 11 años, por la radiación atómica.

Cuando supo que estaba enferma, una amiga suya intentó animarla y le contó la tradición de las 1000 grullas de papel – hacer figuritas de papel es una tradición japonesa la tecnica se llama Origami y se conoce ya en casi todas partes del mundo.La tradición japonesa dice que– le contó a Sadako su amiga- “concederán un deseo a aquél que consiga hacer 1000 grullas de papel como recompensa por el esfuerzo y la concentración que hacen falta para lograrlo.

Este trabajo se llama el Senbazuru”.Entonces, su amiga hizo una grulla de origami y se la dio a Sadako. “Aquí está tu primera grulla”. Y le deseó que se cumpliera su deseo, curarse de su enfermedad.Sadako empezó a doblar grullas, una tras otra, intentando conseguir su deseo de curarse mágicamente.

Pero por desgracia, no lo logró.Murió en 1955 con 644 grullas revoloteando a su alrededor.

Conmovidos, sus amigos y compañeros de la escuela se propusieron terminar de plegar las mil grullas como un homenaje a su dedicación, y volverlas a plegar cada año para recordarla.Así, se propusieron también contarles a otros niños de Japón y del mundo cual había sido su historia y la de tantos niños, que como ella, no pudieron sobrevivir a la bomba atómica. Para que está historia estuviera presente todos los días, se propusieron hacer un monumento, una estatua de Sadako con una grulla que hoy está en el Parque de la Paz de Hiroshima.Bajo ella está escrito: “Éste es nuestro grito, nuestra plegaria, paz en el mundo”.La historia de Sadako dio la vuelta al mundo y las grullas y el origami se convirtieron en símbolos de Paz, del rechazo a la guerra.

CURSO: 20-21. CRITERIOS SOBRE A AVALIACIÓN, CUALIFICACIÓN E PROMOCIÓN DO ALUMNADO.RECUPERACIÓN DA MATERIA PENDENTE DE CURSOS ANTERIORES.

Os criterios de avaliación e promoción da materia de matemáticas para o curso 20-21, poden consultarse no documento adxunto.

PROFESORADO DO DEPARTAMENTO. CURSO: 20-21

 

O profesorado que forma o departamento de matemáticas no curso 20-21 está formado por:

 

Isabel Álvarez Sánchez

Carmen Sánchez Pérez

Carmen Guede Vila   (xefa de departamento)

Sira Valeiras González

Lourdes Álvarez Cid

Javier Fondevila Gómez

Iván Martínez González

Laura Pimentel Pérez 

CONCURSO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MasterMat CURSO 20-21

O departamento de matemáticas convoca o I CONCURSO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MasterMat.

Consulta as bases.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA CURSO:20-21

O departamento de matemáticas convoca o II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA.

Anímate a participar.

Consulta as bases no documento adxunto.

Distribuir contido


by Dr. Radut