Lingua Castelá

IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

En un lugar de la red........ Don Quijote de la Mancha

 

Tierra inglesa

Aquí os dejamos la opinión de Paul Fuentes de 3º ESO sobre el viaje de fin de curso a Londres que hemos disfrutado tod@ l@s alumn@s de secundaria recientemente.

¡Gracias, Paula!

Londres siempre tan maravilloso. Ya desde las alturas su imagen vuelve a impresionarme. Las tonalidades marrones y la atmósfera gris me transladan inconscientemente a una novela victoriana. Esta vez, más de lo mismo.

Pisamos Londres con la luna ya en el cielo, nos pegamos un largo paseo con el equipaje a la espalda, quién diría que iba a ser todo un alivio llegar al hotel.

Ya con el sol a nuestro favor nos metimos de lleno en las melancólicas calles de la capital inglesa. ¡Son tan hermosas!

 Las coloridas casas de Notting Hill, las pantallas de Picadilly, el mercado de Covent Garden, el encanto oriental de Chinatown... pero yo, sin duda, me quedo con la originalidad y la vida que desprende Candem Town.

Allí, perdida entre tribus urbanas y distintas culturas , me sumergí de lleno en todo lo que aquel lugar podía ofrecerme. Sobre todo música, tantas tiendas de discos amenazaban con hacerme perder la razón: The Clash, Sex Pistols, The Kinks... Definitivamente me encontraba en la ciudad del rock y en la calle del punk. Nadie puede ir a Londres y no visitar algunas de las atracciones más emblemáticas.

Sacarse una foto frente al Big Ben, pasear tranquilamente por el Hyde Park, admirar la abadía de Westminster o el palacio de Buckingham, pararse a escuchar el relajado susurro del Támesis o deleitarse con las vistas desde el London Eye, donde también disfrutamos de una entretenida atracción de terror, las antiguas mazmorras de Londres, The Dungeons.

Excursión organizada por el Departamento de Lengua Española

Ayer los alumnos de secundaria de nuestro centro, acompañados por las profesoras Isabel Santamarina y Esther Martínez, se desplazaron a Santiago de Compostela para asistir a la representación de una adaptación de dos entremeses de Miguel de Cervantes: El retablo de las maravillas y La cueva de Salamanca.

La representación tuvo lugar durante la mañana en el colegio La Salle a cargo de la compañïa teatral Eina d'Escola. Después de la representación tuvo lugar un interesante coloquio de todos los jovenes asistentes con los actores, en el que nuestros alumnos participaron activamente.

Por la tarde realizamos una visita guiada a la Ciudad de la Cultura, en la cual nos enseñaron y explicaron de manera clara y amena las maquetas de los diferentes proyectos que se presentaron al concurso arquitectónico de selección para la ciudad cultural, siendo el de Peter Eisenman finalmente el ganador, por el simbolismo que su proyecto refleja con los orígenes de la ciudad histórica y el Camino de Santiago. Tambíén visitamos la Biblioteca de Galicia, donde pudimos comprobar los innumerables fondos bibliográficos de acceso público que allí se custodian y que componen el valioso patrimonio de nuestra cultura gallega. Así mismo, ésta ofrece a los estudiosos sus fondos digitalizados a través de la red autonómica propia Galiciana, enmarcada dentro del proyecto europeo con sede en Bruselas, Europeana.

Nuestros alumnos tuvieron finalmente la oportunidad de disfrutar de una magnífica puesta de sol en el entorno del conjunto de edificios del Monte Gaiás, un marco arquitectónico realmente incomparable.

 

 

 

CPI POETA UXÍO NOVONEYRA

Distribuir contido


Feito con Drupal (ver. 6.28)

 


Proxecto Webs dinámicas

Xunta de Galicia - Consellería de Educación, 2013
- Designed by EZwpthemes Drupalized by Azri Design