Galicia y el Norte de Portugal avanzan en el desarrollo de la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza

Representantes del ecosistema de I+D+i Eurorregión se reunieron en Vigo para iniciar los trabajos de diseño del nuevo plan

El anterior, para el periodo 2014-2020, fue reconocido como caso de buenas prácticas por la Comisión Europea

Vie, 17/05/2024 - 10:31
g

La I+D+i cómo motor para el crecimiento económico, para la retención y atracción de talento a la Eurorregión y para hacer frente a los grandes retos sociales compartidos, como el envejecimiento de la población, son algunas de las cuestiones que se analizaron en el primero taller de la Estrategia de Especialización Inteligente Transfronteriza Galicia-Norte de Portugal (RIS3T), celebrado la semana pasada en las instalaciones del Centro Tecnológico del Mar (CETMAR), en Vigo.

El evento sirvió para comenzar a trabajar de manera conjunta en el diseño de la noticia RIS3T, que dará continuidad al trabajo desarrollado en el anterior período (2014-2020). En este sentido, la jornada dejó clara la necesidad de ahondar en la cooperación interregional como herramienta que permite unir esfuerzos para actuar ante los cambios sociales de Galicia y del norte de Portugal.

La actividad se enmarca en un proceso participativo con representantes del ecosistema de I+D+i -universidades, centros de conocimiento y tecnológicos, empresas y administraciones públicas-, que busca enriquecer la noticia RIS3T para adecuar la respuesta a la evolución de los retos de la Eurorregión.

El proceso de elaboración de la nueva RIS3T continuará hasta finales de 2024, impulsado por la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, y la Comissão de Coordenação y Desenvolvimento Regional del Norte (CCDR-NORTE) al amparo del proyecto GOBERNANZA_GNP_1_E, financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) de la Unión Europea.

La RIS3T, caso de buenas prácticas para la Comisión Europea

Raquel Meira, directora de servicios de desarrollo regional del CCDR-R, destacó la larga colaboración del Norte de Portugal con Galicia y la apuesta por promover una Eurorregión innovadora, que mereció el reconocimiento de la Comisión Europea. Concretamente, en el 2015 la RIS3T fue considerada como caso de buenas prácticas por el ejecutivo comunitario.

Meira apeló a la importancia de la colaboración interregional para desarrollar estrategias conjuntas y loó el trabajo de la Agencia Gallega de Innovación por la visión compartida en las áreas de la RIS3.

La jornada también contó con la presencia virtual del experto Richard Tuffs, quien destacó que la especialización inteligente debería ser la piedra angular de la política de cohesión. Tuffs afirmó estar convencido del enorme potencial que existe en la colaboración interregional, puesto que se traduce en nuevas capacidades que diversifican la economía.

En el cierre de la jornada, Sabela Pardo, directora del área de Programas de la Agencia Gallega de Innovación, anunció la celebración de un nuevo taller de la RIS3T a comienzos del mes de julio en Portugal.