La Xunta reclama al Ministerio la financiación necesaria para aplicar la nueva normativa de FP, que exige la contratación de más profesorado

La demanda expuesta por el director general de Centros de la Consellería en la reunión de la Comisión de Personal de la Conferencia Sectorial de Educación fue secundada por la inmensa mayoría de las comunidades autónomas de distinto signo político

Jue, 16/05/2024 - 16:07
f

La Xunta de Galicia acaba de reclamar al Ministerio de Educación que acerque la financiación necesaria para el desarrollo de la noticia normativa en materia de Formación Profesional, ya que exige de la contratación de más profesorado técnico a partir del próximo curso.

Así lo expuso esta mañana el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez, en la reunión de la Comisión de Personal de la Conferencia Sectorial de Educación, una demanda que fue secundada por la inmensa mayoría de las comunidades autónomas de distinto signo político.

El representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP reivindicó la necesidad de que el Estado habilite "lo antes posible" una partida específica para dar cumplimiento a los requerimientos de la nueva ley de FP como es el incremento del profesorado.

Otra de las peticiones elevadas por el Gobierno gallego fue lo de que el Ministerio permita que el profesorado con nivel de inglés B2 o superior pueda impartir inglés técnico, un compromiso que mismo manifestó en su momento el departamento ministerial, pero que ahora no figura en los borradores de los reales decretos.

Quejas por el retraso en los plazos

Asimismo, Jesús Álvarez aprovechó la reunión para denunciar, de nuevo, el retraso del Ministerio en la publicación de la normativa de desarrollo de la nueva ley de FP, "con unos borradores de reales decretos que aún no fueron publicados y que siguen sin venir acompañados de memoria económica alguna", así como la actitud "poco dialogante" del Ministerio con las comunidades autónomas, que "nos vemos obligadas a aplicar una normativa impuesta de manera unilateral desde el Estado".

No obstante, y pese a los continuos retrasos, desde la Consellería de Educación se está trabajando a destajo en la organización del próximo curso con el objetivo de blindar el modelo de calidad de la FP gallega y generar certezas entre alumnos, docentes y centros.