La Xunta convoca la sexta edición de los Premios Ángela Ruiz Robles a la excelencia académica en grados universitarios

Van dirigidos al alumnado de grado que obtuviera las mejores cualificaciones en el año académico 2022/23 en las universidades gallegas, excepto en el último curso, en el que se otorgan los Premios Fin de Carreira

La cuantía de los premios es de 1.100€ por cada una de las personas beneficiarias

Desde el pasado curso, estos galardones llevan el nombre de la maestra ferrolana, referente de la innovación en la enseñanza, que en 1949 inventó y registró la patente del antecedente del e-book

Dom, 03/03/2024 - 12:48
e

El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la convocatoria de la sexta edición de los Premios Ángela Ruíz Robles a la excelencia académica. Vano dirigidos al alumnado de grado que obtuviera las mejores cualificaciones en el año académico 2022/23 en las universidades gallegas. Se concederá un premio por cada uno de los cursos en que se estructuran los planes de estudios de las titulaciones oficiales de grado y en cada uno de los centros en que se impartan, excepto en el último curso, en el que se otorgan los Premios Fin de Carreira.

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades destina un presupuesto de 613.800€ a esta convocatoria otorgando 1.100 euros a cada una de las personas beneficiarias.

Para poder ser premiado, el alumnado deberá tener en el curso académico 2022/23 una nota media igual o superior a ocho puntos y haber superado la totalidad de los créditos matriculados, que como mínimo serán 60. También estar matriculado de la misma titulación en el presente curso 2023/24.

Los premios se otorgan de oficio por propuesta de las universidades del Sistema universitario de Galicia, que publicarán en sus respectivas páginas web la relación del alumnado seleccionado de acuerdo con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Referente en la enseñanza innovadora

Este es el segundo año en el que estos galardones reciben el nombre de Ángela Ruíz Robles, maestra ferrolana de adopción, que fue un ejemplo de valores como el esfuerzo, el tesón, la excelencia, el continuo aprendizaje, la vocación de servicio a la sociedad, idóneos para vincularlos a esta convocatoria de galardones. Además, en 1949 inventó y registró la patente del que es el antecedente del e-book.

Nadida en el año 1895 en Villamanín (León), Ángela Ruiz Robles se trasladó en 1918 a Ferrol después de ganar por oposición una plaza de maestra nacional, donde se estableció para el resto de su vida. Fue docente y directora de varias escuelas, como la de niñas en el Hospicio de Ferrol o el Instituto Ibáñez Martín. Asimismo, fundó la Academia Elmaca en la que desarrolló una labor pedagógica y social que le valió la concesión en 1947 de la Cruz de Alfonso X el Sabio, por acciones como impartir clases nocturnas gratuitas a las personas con pocos recursos.

Fue una pionera en el ámbito de la enseñanza y, en especial, en la invención de una enciclopedia mecánica, cuya patente registró en 1949, y que está considerada el antecedente del e-book. El primer prototipo, construido en 1962, dio como resultado un artefacto que permitía, entre otras funciones, formar palabras, oraciones y textos a partir de la interacción de teclas y dispositivos distribuidos en una especie de caja. Además de lecciones de gramática, cálculo, inglés y francés, era posible la lectura en horizontal y vertical y la inclusión de más temas.

Además de este carácter innovador, en su trayectoria docente, Ángela Ruiz Robles se caracterizó por una vocación de servicio desinteresado y compromiso con sus alumnos y su comunidad. Dio mucha importancia a la enseñanza de idiomas, el aprendizaje intuitivo, el uso de ilustraciones y otros recursos docentes novedosos para su tiempo. Además de su labor como docente y como inventora, escribió 16 libros dedicados a la educación y la pedagogía centrados en el objetivo de hacer la enseñanza más ágil e interactivo.