Los centros de FP ya pueden solicitar incorporar nuevos espacios de tecnología aplicada y emprendimiento

La Xunta destina 2,5M€ a estas iniciativas que transformarán 138 aulas y talleres

El objetivo es mejorar la cualificación de los alumnos de estas enseñanzas, permitiéndoles la simulación de entornos laborales y canalizando iniciativas emprendedoras

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta los días 19 y 20 de febrero

Dom, 28/01/2024 - 14:05
f

Los centros de FP pueden solicitar ya incorporar nuevos espacios de tecnología aplicada y aulas de emprendimiento. La Xunta acaba de publicar en el Portal Educativo estas convocatorias, que tienen como objetivo mejorar las perspectivas laborales de los estudiante facilitándoles entrar en contacto con elementos y herramientas tecnológicas que se emplean en las empresas y fomentando el emprendimiento.

Ambas iniciativas entroncan con los objetivos de la Estrategia FP Galicia 2030 y del Plan Innova FP Galicia, las hojas de ruta del Gobierno gallego para continuar consolidando estas enseñanzas a lo largo de la década.

Simular entornos laborales

En el caso de los espacios de tecnología aplicada, la convocatoria cuenta con un presupuesto total de más de 2M€ para transformar 38 aulas en estos espacios, con una aportación de 55.000€ para cada uno de ellos.

A través de este programa, los centros de FP pueden dotar sus aulas con herramientas y elementos que simulan los entornos laborales, en las que se pueden emplear metodologías basadas en proyectos o retos próximos a cada sector productivo, incorporando recursos apoyados en tecnologías digitales tales cómo simuladores o gemelos digitales.

Así, los espacios están dotados de equipación como impresoras 3D, sistemas de realidades inmersivas y de realidad mixta/virtual, sistemas holográficos, recursos de inteligencia artificial aplicada o equipos informáticos de altas prestaciones, entre otros, en función de las especialidades y familias profesionales.

El objetivo es reforzar la conexión de las enseñanzas de FP con la realidad de los centros de trabajo y dinamizar la transferencia tecnológica entre los centros y el tejido productivo. Un centro educativo podrá presentar más de un proyecto de creación de espacio de tecnología aplicada. En este caso deberá presentar una instancia de solicitud por cada uno de ellos. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 19 de febrero de 2024.

Fomento del emprendimiento

Las aulas de emprendimiento procuran fomentar el espíritu emprendedor y canalizar las iniciativas del alumnado, proporcionando orientación para la materialización de sus ideas, así como la participación en proyectos con otras entidades y organizaciones.

En estos espacios se desarrollan acciones formativas, de asesoramiento y de desarrollo de los estudios e informes previos a la puesta en marcha de proyectos empresariales. Se trata, por lo tanto, de un soporte organizativo, técnico y de infraestructuras en las fases iniciales de los proyectos emprendedores para crear un marco de fomento y desarrollo de startups .

En caso de que un proyecto alcanzara un nivel de madurez suficiente para su puesta en marcha y requiriera de un espacio para su desarrollo, desde el aula se harán las gestiones necesarias para su integración en un vivero de la Red gallega de viveros de empresa en centros educativos.

Además, cada centro diseña actividades específicas relacionadas con los sectores productivos del ámbito de actuación del centro, lo que favorece un mayor acercamiento a la realidad empresarial, propiciando, entre otras actuaciones, encuentros con personas empresarias y desplazamientos a la empresas para conocer de primera mano el funcionamiento de las mismas.

A través de esta convocatoria se crearán un total de 100 aulas de emprendimiento para lo cual recibirán una aportación de 5.000€. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 20 de febrero de 2024.