Título node Learning object

Formación en igualdad 2022/2023
Lun, 26/09/2022 - 13:12
Plan anual profesorado

Las actividades de formación relacionadas con la inclusión, la convivencia y la coeducación son un pilar fundamental del Plan de Formación del Profesorado 2022-2023 con el que se pretende contribuir al bienestar del alumnado en todos los ámbitos de la vida personal, escolar y familiar, así como crear dinámicas que favorezcan el desarrollo de espacios de aprendizaje seguros, saludables, sostenibles y democráticos.

En esta labor es fundamental a implicación de toda la comunidad educativa: el profesorado, los equipos directivos, los departamentos de orientación de los centros y las familias. Para todos estos colectivos, el presente Plan de Formación contempla actividades específicas centradas en la promoción de la calidad educativa, de la equidad y de la inclusión.

COEDUCACIÓN Y CONVIVENCIA Por otra parte, la coeducación implica el abordaje de la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, que tiene como uno de sus fines reducir las brechas de género en el ámbito educativo, y también la atención a la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de género y de diversidad. De esta oferta destacamos las siguientes actividades:

  •  Formación básica en coeducación, con el foco en la igualdad de oportunidades y en la violencia de género, con una duración mínima de 20 horas, obligatoria para el personal docente que supera los procesos selectivos y abierta al resto del personal docente de centros sostenidos con fondos públicos.
  •  Formación inicial en igualdad para todo el profesorado.
  •  Actividades formativas vinculadas al Plan Proyecta prioritarias para el profesorado involucrado nos programas de este plan, pero abiertas, en algunos casos, al resto de docentes.
  • Actividades de formación avanzada destinadas, principalmente, a ahondar en los aspectos vinculados a la introducción de la perspectiva de género en los distintos ámbitos del saber, a la detección e intervención ante la violencia de género y al abordaje de la educación afectivo-sexual

DOCENTES EN PRÁCTICAS Formación inicial para el personal de nueva incorporación sobre:

  •  Coeducación, con el foco en la igualdad de oportunidades y en la violencia de género
  •   Inclusión y nuevos espacios de aprendizaje

RECOPILACIÓN DE CURSOS  EN MATERIA DE IGUALDAD

  • En red:

G2202009. Curso básico en igualdad laboral (jornadas) 2º trimestre. CAFI (8h)

G2201071. Estrategias  para la promoción de la igualdad en el ámbito educativo Plan Proyecta (curso),(18/10/22-30/11/22)

G2201076. Formación en igualdad 2ºtrimestre. CAFI (20h)

G2201030.Formación en igualdad para funcionarios en prácticas(curso). (CAFI),(20h)

G2201031.Formación en igualdad para funcionarios en prácticas(curso) .(CAFI),(20h)

G2201035. Abordaje de la violencia de género desde el ámbito educativo. Plan Proyecta (curso) 2º trimestre (30h)

G2201058. Consumo y género. La publicidad en el aula. Plan Proyecta (curso) 2º trimestre. CAFI (30h)

G2201091. Orientación, tutoría y construcción de la identidad libre de estereotipos de género. Plan Proyecta (curso). CAFI (30h) 

  • Mixta:

P2201018. Educación en igualdad en las relaciones afectivo-sexuales (curso) 1º trimestre. Pontevedra (8h)

L2201021. Educación en igualdad en las relaciones afectivo-sexuales (curso) 2º trimestre. Lugo (8h)

S2201069. Educación en igualdad en las relaciones afectivo-sexuales (curso) 3º trimestre. CAFI (8h)

  • Presencial

P2202006. Actuación ante los casos de violencia de género en el ámbito educativo. (jornadas) 1º trimestre .Pontevedra (8h)

O2202023. Diversidad afectivo sexual y familiar. Conocer para acompañar (jornadas),3º trimestre. Ourense (10h)

P2202006. Actuación ante los casos de violencia de género en el ámbito educativo. (jornadas) 1º trimestre. Pontevedra (8h)

X2201031. Estrategias didácticas  para trabajar la diversidad sexual y de género en los centros de enseñanza (curso) Servicios Centrales.

S2201104. Géneros de punto desde la innovación artística y la industria.(curso).CAFI

 

              Enlace a FPROFE

             

              Plan Anual de formación del profesorado para el curso 2022_23