Román Rodríguez destaca los treinta años de labor de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Pontevedra a favor de la protección del patrimonio

El conselleiro recuerda que se está trabajando en el Plan Educ-Arte para dar un nuevo ánimo la este tipo de centros, aprovechando la década xacobea

Destaca una subida de los fondos para el patrimonio cultural del 15%, lo que se traduce en oportunidades de empleo para estos titulados

Mar, 16/11/2021 - 14:35
po

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, acompañado por el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, visitó hoy la Escuela Superior de Conservación y Restauración de la ciudad del Lérez. Coincidiendo con el Día del Patrimonio Mundial, el titular del departamento educativo del Gobierno gallego destacó la importancia de las enseñanzas artísticas como cantera cultural y para la protección del rico patrimonio de Galicia.

No en vano, esta escuela es el único centro en nuestra Comunidad en el que se imparte el título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, equivalente, a todos los efectos, al título universitario de grado. Por lo tanto, el único centro público en el que se especializan alumnos en estas disciplinas, en concreto en las especialidades de bienes arqueológicos, escultóricos o pictóricos. El centro pontevedrés cumplió este pasado mes de octubre 30 años de vida, lo que lo convierte en el segundo más antiguo de España en la formación en conservación y restauración.

El conselleiro recordó que el Gobierno gallego está trabajando en el Plan Educ-Arte, con el objetivo de dar un nuevo impulso a las escuelas como esta de Pontevedra como centros de formación de futuros artistas y artesanos, aprovechando además la oportunidad que supone la década xacobea.

Oportunidad para el empleo

En este sentido, Román Rodríguez explicó que los Presupuestos de Galicia para el año 2022 recogen una subida de los fondos para el patrimonio cultural del 15%, lo que se traduce en 19,2M€. Este tipo de actuaciones suponen una oportunidad de empleo para los titulados en las enseñanzas que se imparten en esta Escuela Superior de Conservación y Restauración.

De hecho, la Xunta de Galicia exige siempre en sus pliegos de contratación que las restauraciones en bienes patrimoniales sean realizadas por profesionales formados en la materia, compromiso también recogido en la Ley de Patrimonio Cultural.

En los últimos cinco años el Gobierno gallego destinó para actuaciones de conservación 50 M€, que supusieron la ejecución de más de 750 actuaciones de conservación.