Ocho centros educativos gallegos ganan el III concurso de podcasts- Radio en la Biblio con trabajos alrededor de la figura de Xela Arias

El jurado del certamen destacó la gran calidad de todas las propuestas presentadas

Dom, 16/05/2021 - 10:30

La Xunta de Galicia acaba de resolver el III Concurso de Podcasts-Radio en la biblio, que convoca con la colaboración de la Radio Galega. Un total de ocho centros educativos de toda Galicia resultaron ganadores con trabajos realizados al amparo del programa Radio en la Biblio y alrededor de la figura de Xela Arias, con motivo del Día de las Letras 2021.

En la modalidad de Infantil y primer ciclo de Primaria los premiados son No berce da lingua, del CEIP Plurilingüe de Outes (Outes) y As aventuras do avó Manuel, del CPI Plurilingüe de Rodeiro. En el caso de la modalidad para alumnos de 3º a 6º de Primaria, los ganadores son Entrevista á nena Xela Arias, del CPI As Revoltas (Cabana de Bergantiños) y Na busca do felino, del CEIP Maestro Manuel García (Oia).

En la categoría de alumnado de Secundaria los galardonados son Xela é moita Xela, del CPI de Cervantes, y Poesía que alimenta, del IES Monte Carrasco (Cangas). Finalmente en la modalidad de estudiante de enseñanzas de Bachillerato, de Personas Adultas o Ciclos Formativos, resultan premiados Voces para Xela, del IES Punta Candieira (Cedeira), y Exóticas, de la Escuela Oficial de Idiomas de Vilagarcía de Arousa.

Para participar en este certamen los centros debían presentar trabajos sonoros como entrevistas, cuñas publicitarias, noticieros, tertulias, debates o programas monográficos, entre otros formatos, todos ellos en lengua gallega.

Los centros ganadores en las distintas modalidades recibirán una asignación extraordinaria de 1.000€ para mejoras en el laboratorio de radio o para actividades relacionadas con el funcionamiento del mismo, siempre vinculado a la biblioteca del centro. Asimismo, podrán visitar las instalaciones de la Radio Gallega en Santiago de Compostela. Los podcasts premiados serán emitidos por esta emisora; a su vez, serán difundidos a través de su página web y del canal digital del Diario Cultural.

El objetivo del certamen es estimular la elaboración de productos radiofónicos por parte de los estudiantes, enfocados a destacar la riqueza del patrimonio lingüístico gallego, especialmente vinculados a la lectura de poesía gallega o al mundo del libro, de la edición y de la traducción.