Título node Learning object

Actividades del Ayuntamiento de Pontevedra alrededor de 11 de febrero
Mié, 10/02/2021 - 14:08
portada

 

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pontevedra organiza, en colaboración con el portal de divulgación científica Gciencia, dos mesas redondas abiertas a todo el público a través de la red.

La primera de ellas analizará el impacto que tuvo y tiene la Covid-19 en el trabajo que realizan las investigadoras; la segunda, analizará como afecta la pandemia al Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnología (STEMbach), impulsor de las vocaciones en estos ámbitos con perspectiva de género. Se puede consultar el programa en el PDF que se anexa.

 

 

1ª sesión: ?Investigar en Pandemia?. Participan Elena Cartea González, doctora en Biología por la USC y directora de la Misión Biológica de Galicia; Inés Viana González, investigadora del Instituto Español de Oceanografía; Susana Cid Fernández, doctora en Neurociencia y Psicología Clínica por la USC; e Iria Vázquez Silva, doctora en Sociología y coautora del informe ?Género e investigación científica en la Universidad de Vigo en tiempos de la Covid-19?, que recoge, de una manera cuantitativa y cualitativo, las consecuencias de la pandemia en el trabajo científico.

 

2ª sesión: ?STEMbach en tiempos de la Covid?. Participan Esther Padín Vidal, profesora de Matemáticas del IES A Xunqueira II, coordinadora del Bachillerato STEM en este centro y tutora de varios proyectos de investigación dirigidos desde las universidades de Vigo y Santiago, así como colaboradora en diferentes iniciativas de innovación (Club de Ciencia, Espacios Maker, Semgal o el proyecto Erasmus ATS STEM); Ángela Soto Lamas, alumna de 1º de Bachillerato STEM en el IES A Xunqueira II que investiga con la facultad de Biología en el proyecto ?Análisis bioinformático de un xenon bacteriano; Natalia Caparrini, vicerrectora de Captación de Alumnado de la UVigo, y las portavoces del CIM, Rosa Campos y Mercedes Rinda, que abordarán la influencia que tienen los roles de género en la elección de las carreras universitarias.