La Xunta lleva a los centros educativos la emisión online de 'El charco de Ulises', la última producción del CDG

El alumnado podrá disfrutar de una versión especial de la adaptación del clásico griego dirigida por Marián Bañobre y Santiago Cortegoso, estrenada por la compañía pública el pasado enero

Se desarrollará el 26 de marzo, con motivo del Día Internacional del Teatro, para motivar los más jóvenes a asistir a las funciones de la gira prevista para finales de este año

Lun, 08/02/2021 - 13:31
o charco de ulises

La Xunta de Galicia llevará el viernes 26 de marzo de 2021 a las 11.00 horas (con el acceso directo a través del enlace "O charco de Ulises") a última producción del Centro Dramático Galego (CDG), El charco de Ulises, a los centros educativos, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Teatro. A través de una conexión que se facilitará junto con la invitación, el alumnado de 3º y 4º de la ESO y de Bachillerato podrá disfrutar de la adaptación del clásico griego dirigida por Marián Bañobre y Santiago Cortegoso que fue estrenada por la compañía pública el pasado enero. La iniciativa se enmarca en la apuesta que está haciendo el Gobierno autonómico para acercarle el teatro al alumnado gallego, ante las restricciones de movilidad y la suspensión de las exhibiciones por mor de la covid-19.

Así, el CDG emitirá una versión especial del espectáculo para adaptarse a la organización de los centros de enseñanza y al lenguaje audiovisual. La exhibición en línea se completará con un coloquio en el que participarán miembros del equipo artístico y una muestra del proceso de creación del espectáculo. Se trata, de este modo, de motivar los más jóvenes a asistir a las funciones del charco de Ulises que recorrerá Galicia en la gira prevista para finales de este año y con la que podrán disfrutar en vivo de la representación en los escenarios.

Con esta actividad, la Consellería de Cultura, Educación y Universidad busca promover la máxima interacción entre la realidad educativa y la de las artes escénicas. En este sentido, hace falta destacar que la Xunta está desarrollando también el programa de visitas en línea para centros educativos Los secretos del Salón Teatro, en el que el director del CDG, Fran Núñez, guía los participantes por las instalaciones del edificio de su sede escénica con una explicación de los diferentes oficios que confluyen para hacer posible cada representación.

Para la compañía teatral pública, la iniciativa le da continuidad a su programa de difusión en línea, inaugurado el pasado 24 de enero en colaboración con la Secretaría General de la Emigración de la Xunta, en una emisión del charco de Ulises que consiguió 800 conexiones desde 18 países en cuatro continentes.

El clásico homérico y la emigración gallega

El charco de Ulises sitúa el clásico de Homero en un contexto trasatlántico. La trama del texto, escrito por Cortegoso en 2010 dentro del programa Iberescena y en los talleres de dramaturgia del CDG, discurre en paralelo a la Odisea, generando un diálogo con el mito original para tratar el fenómeno de la emigración gallega con un marcado componente poético. Así, la propuesta cambia Ítaca por Galicia, Troya por Buenos Aires y el Mediterráneo por el Atlántico.

Fran Paredes e Inés Salvado encarnan los papeles de Ulises y Penélope, encabezando un elenco que completan Óscar Allo, Miguel Borines, Mónica Camaño, Rosalía Castro, Raquel Espada, Manuel Millán, Chusa Pérez de Vallejo y Paulo Serantes, además del músico Xosé Lois Romero. En el equipo artístico figuran Pablo Giráldez ‘O Pastor' en el diseño de la escenografía, Saturna en el de vestuario, Salvador del Río en la iluminación, Xosé Lois Romero en el espacio sonoro, Ezequiel Merlo en la Coreografía Tango, María Costas en el trabajo de voz, Baia Fernández en la caracterización, Carmela Bueno en la asistencia de dirección y Xandre Vázquez en la de producción.