Título node Learning object

Violencia comparada
Vie, 13/11/2020 - 11:37
cartel

El Consello da Cultura Galega dispone en la red de los relatorios grabados para las jornadas Violencia comparada. Los distintos relatorios se pueden escuchar ya en la red, y se establecen debates en directo con las autoras el próximo viernes 20 de noviembre. En la web del Consello se ofrece también un apartado de materiales con documentos de interés para conocer el impacto de la violencia de género.

Cronograma:

  • viernes 13 de noviembre: publicación de los relatorios grabados en consellodacultura.gal
  • viernes 20 de noviembre: debate con las ponentes

Programa:

  • Estadística de actos violentos sobre mujeres y menores. Coste real de la violencia en España. María Debén Alfonso, responsable del área de Igualdad y Lucha contra la Violencia de Género en la Delegación del Gobierno de Galicia, Subdelegación del Gobierno en A Coruña
  • Estadísticas en materia de violencia de la comunidad autónoma. Belén Liste Lázara, Subdirección General para el Tratamiento de la Violencia de Género en la Secretaría General de Igualdad, Consellería de Empleo e Igualdad, Xunta de Galicia
  • Estadísticas judiciales de los actos violentos sobre mujeres y menores. Relevancia estadística del artículo 416 de la ley de enjuizamiento criminal. Mª de los Ángeles Carmona Vergara, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Observatorio Estatal contra la Violencia
  • Estadística sobre violencia sexual. Impacto social de esta violencia. Mª Victoria Rosell Aguilar, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

 

    La actividad no será presencial. Será retransmitida a través de la web y del canal en youtube del CCG en las horas indicadas y luego permanecerá en la Mediateca para consultas futuras. No es necesaria inscripción previa. Se puede participar en el debate en directo a través del correo participa@consellodacultura.gal.

    Se puede consultar toda la información en la web del Consello da Cultura Galega.