El Comité Educativo solicitará orientaciones específicas que permitan optimizar la ventilación en las aulas

Se buscarán propuestas de carácter técnico que puedan contar con el aval de las autoridades sanitarias en base a criterios científicos

Román Rodríguez dio cuenta de la creación de un Equipo Covid en la estructura de la Consellería que ya está trabajando de facto en la coordinación de los asuntos relacionados con la pandemia y que ejerce de canal de comunicación con los centros y con Sanidad

En el marco del Comité Educativo también se está trabajando en la creación de comisiones provinciales de seguimiento ante situaciones de absentismo con origen en la covid-19

Se informó además de la constitución de un grupo de trabajo encargado de elaborar las normas propias que se aplicarán en Galicia para corregir el ‘decreto del aprobado general', con el objetivo de garantizar la calidad del sistema educativo gallego

Mar, 20/10/2020 - 16:30

El Comité Educativo va a solicitar la elaboración de unas orientaciones específicas de carácter técnico que permitan optimizar la ventilación de los centros escolares, y que deberán estar avaladas por las autoridades sanitarias en base a los criterios científicos.

Ante la dinámica para los próximos meses y conscientes de las inquietudes de las familias sobre este asunto, el Comité Educativo debatió esta mañana a necesidad de trabajar en unas pautas de ventilación teniendo en cuenta las características tipológicas de los centros escolares.

Si bien en el protocolo general de inicio de curso ya se indican unas medidas de ventilación concretas y específicas, ahora se trata de desarrollar de manera más pormenorizada estas medidas y adaptarlas a las distintas situaciones metereológicas y a las características de los centros educativos.

Equipo Covid de la Consellería

Por otro lado, el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, dio cuenta ante el Comité Educativo del funcionamiento del Equipo Covid de la Consellería, en el que se centralizan los asuntos relacionados con la pandemia y que se encarga, entre otras tareas, de la gestión de datos y de la coordinación con los centros educativos y con Sanidad.

Este Equipo Covid, según matizó el conselleiro, ya existe de facto y lleva trabajando desde hace semanas, pero ahora se le va a conferir una naturaleza normativa a través de una resolución que se publicará en los próximos días. Este equipo Equipo Covid es el canal de información directa de los centros educativos con la Consellería, a lo que podrán elevar cualquier duda, consulta, cuestión o problemática que surja respecto a la pandemia.

Seguimiento de situaciones de absentismo

En el marco del Comité Educativo también se está trabajando en una propuesta para crear comisiones provinciales de seguimiento ante posibles situaciones de absentismo con origen en la covid-19.

En estos momentos el Protocolo marco de inicio de curso ya aborda el proceso de escolarización para el caso del alumnado en situaciones de vulnerabilidad, siempre teniendo en cuenta las indicaciones médicas.

No obstante, la Consellería −en línea con las recomendaciones del informe de la Abogacía del Estado, y atendiendo también a las demandas de los centros− ve necesario hacer un seguimiento con especial sensibilidad sobre casos de absentismo derivados del contexto covid, con el fin de obtener información detallada y tomar las decisiones más idóneas teniendo en cuenta todas las variables que pueden concurrir para cada situación.

De ahí que se vayan a crear comisiones provinciales de seguimiento ante posibles situaciones de absentismo, que tendrían por objeto analizar aquellos casos en los que no hubiera una clara justificación para las ausencias que descartara la apertura de protocolo de absentismo y la atención por otros medios (virtual o había domiciliado), y valorar su evolución, siempre desde una perspectiva educativo-sanitaria y de bienestar psicosocial.

Normas propias a favor de la calidad

Asimismo, el conselleiro informó de la posición del Gobierno gallego respecto del Real Decreto Ley del Estado que permite la promoción de curso sin que se tenga en cuenta el número de suspenso.

Tras exponer su preocupación por un texto que puede generar desigualdad entre el alumnado y que va en contra de los principios básicos de la educación como son el esfuerzo y la motivación, Román Rodríguez explicó que desde la Secretaría General de Educación se formó un grupo de trabajo integrado por docentes, inspectores y orientadores para elaborar unas normas propias que posibiliten mantener la calidad de la enseñanza en Galicia.