La Xunta diseñará una formación pedagógica para casos puntuales de docentes sin Máster del Profesorado

El conselleiro de Cultura y Educación presidió la reunión del Comité Educativo

Tras abrir el Ministerio esta posibilidad, y aunque en Galicia en este momento no existen problemas en la contratación, el conselleiro explicó que hace falta ser responsables y adelantarnos con una medida que funcionaría como un plus para mantener la calidad de la enseñanza en esta situación excepcional

La iniciativa se diseñaría en el Centro Autonómico de Formación e Innovación en colaboración con las Facultades que imparten el máster específico y tiene como objetivo garantizar que, en el caso de ser necesario contratar personas que no tengan el máster, estas cuenten con una capacitación pedagógica y educativa

Vie, 25/09/2020 - 14:09
c

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presidió hoy la reunión del Comité educativo, el máximo órgano asesor de la Xunta de Galicia en este ámbito en el contexto de la pandemia, donde propuso el diseño de una formación pedagógica específica para acceder de manera puntual a la docencia sin Máster del Profesorado.

El titular del departamento educativo del Gobierno gallego expuso a los miembros del Comité los temas abordados ayer en la Conferencia Sectorial, entre ellos la posibilidad de que las Comunidades Autónomas contraten profesorado sin el máster específico. Según indicó el Ministerio de Educación, el objetivo de esta excepción es atender a las dificultades que tienen algunas CCAA para contratar docentes con los que reforzar sus sistemas educativos en el contexto de la pandemia. El Ministerio explicó que, de este modo, se podría contratar personas que no cuenten con el Máster, siempre que cumplan todos los demás requisitos, y siempre y cuando se agotasen previamente los listados de personas que sí tienen esa titulación.

Román Rodríguez explicó que Galicia no tiene en este momento problemas para contratar profesorado, dado que los procesos selectivos de los últimos años y la oferta pública de empleo garantizan que hay profesorado bien formado y con conocimientos pedagógicos. En cualquiera caso, y dado que podría surgir a lo largo del curso en algunas especialidades –fundamentalmente en el caso de la FP– el conselleiro consideró responsable estar preparados. En este sentido explicó que la intención de la Consellería es que el Centro Autonómico de formación e Innovación (CAFI) empiece ya a trabajar en el diseño de esta formación específica, en colaboración con las facultades que imparten el Máster del Profesorado.

Se trataría de una preparación de corta duración, para que, de ser preciso contratar personas sin Máster del Profesorado, estas cuenten con una capacitación pedagógica y educativa ad hoc. Una formación que funcionaría como un plus de garantía de mantenimiento de la calidad de la enseñanza y que estaría pensada para esta situación concreta y vinculada a la pandemia.

En cualquier caso, la contratación de personas específicas, en el caso de tener que realizarse, sería una absolutamente excepcional y aplicada en el contexto de la pandemia, por lo que el profesorado tiene plenamente garantizados sus derechos. Las personas contratadas al amparo de esta excepcionalidad deberán compaginar las funciones docentes con la formación propia en herramientas y estrategias en materia didáctica y pedagógica.