Educación incorpora 26 nuevos centros públicos al Plan de mejora de bibliotecas escolares

En total serán 705 centros públicos los integrados en el curso 2020/2021 en esta iniciativa

Mar, 01/09/2020 - 11:21

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la resolución por la que se resuelve la convocatoria del Plan de mejora de bibliotecas escolares en centros públicos no universitarios de titularidad de esta consellería para el curso 2020/21. A través de ella, se incorporan a este programa un total de 26 centros públicos, que se relacionan en la siguiente tabla:

 

Provincia

Ayuntamiento

Centro

A Coruña

Abegondo

IES de Viós

A Coruña

Boiro

IES Espiñeira

A Coruña

Boiro

IES Plurilingüe A Cachada

A Coruña

Carral

IES de Carral

A Coruña

Coruña, La

CEIP Eusebio de A Guarda

A Coruña

Coruña, La

CEIP Plurilingüe San Pedro de Visma

A Coruña

Laracha, La

CEIP Ramón Otero Pedrayo

A Coruña

Santiago de Compostela

CEE A Barcia

A Coruña

Toques

CEIP Plurilingüe de Toques

Lugo

Barreiros

CEIP San Miguel de Reinante Barreiros

Lugo

Cervantes

CPI de Cervantes

Lugo

Chantada

CEIP Plurilingüe Eloísa Rivadulla

Lugo

Monforte de Lemos

EOI de Monforte de Lemos

Ourense

Amoeiro

CEIP Plurilingüe Ramón Otero Pedrayo

Ourense

Nogueira de Ramuín

CEIP Plurilingüe de Luíntra

Ourense

Ourense

CEIP Curros Enríquez

Ourense

Ourense

CEIP de Práct. de la Y.U. Form. Profes. EXB

Ourense

Ourense

IES Universidad Laboral

Pontevedra

Marín

CEIP de Ardán

Pontevedra

Marín

IES Chan del Monte

Pontevedra

Nieves, Las

CEIP Marquesa del Pazo de la Merced

Pontevedra

Oia

CEIP de Refoxos

Pontevedra

Ponte Caldelas

CEIP Plurilingüe A Reigosa

Pontevedra

Salceda de Caselas

CRA Reina Aragonta

Pontevedra

Salvaterra de Miño

CRA La Laguna

Pontevedra

Vilagarcía de Arousa

EOI de Vilagarcía

 

En total formarán parte del PLAMBE este curso un total de 705 centros públicos.

Fondos

La dotación total asignada, para los centros de nueva incorporación y para los de continuidad, asciende a 1.374.700 €. Las asignaciones para las nuevas incorporaciones estarán destinadas a la actualización de los fondos documentales de la biblioteca escolar, a la renovación del mobiliario y otra equipación necesaria, así como para otros gastos de funcionamiento. En el caso de los centros de continuidad, podrán destinar las asignaciones a fondos, a mobiliario y otras equipaciones o a gastos de funcionamiento específicos de la biblioteca, en función del año en el que se habían integrado en el Plan.

Entre otras cuestiones, la convocatoria establece que las adquisiciones de los fondos se realizarán, preferentemente, a través de las librerías de la zona de referencia del centro, y que deberán incluir materiales destinados a la atención de la diversidad (libros y otros materiales destinados al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje, necesidades educativas especiales, altas capacidades, alumnado inmigrante etc.). Asimismo, la multiculturalidade y las diversas lenguas con presencia en el centro deberán ser convenientemente contempladas; y el 50% de los materiales adquiridos deberán ser en lengua gallega. Además, se podrá comprar con estas asignaciones mobiliario específico y adaptado a las necesidades de la comunidad educativa.

Por otra parte, los centros incluidos en este programa podrán recibir formación específica, en el contexto del Plan anual de formación del profesorado y del propio programa, así como asesoramiento a través de la asesoría de bibliotecas escolares de la Consellería, desde donde se coordinará el plan de mejora y se llevará a cabo el seguimiento y supervisión oportunos.