Carmen Pomar señala la mención de excelencia a los máster como un instrumento para la mejora de la oferta especializada del SUG

Destaca el modelo de la universidad gallega como un referente en España y apostó por seguir construyendo un sistema competitivo, único y de calidad

Anuncia que cada uno de ellos recibirá este año una aportación económica de 20.000 euros

Obtuvieron esta distinción los máster en Biología Molecular, Celular y Genética (UDC), en Ingeniería Informática (UDC) y en Ingeniería Ambiental (USC)

La conselleira en funciones hizo entrega de estas menciones a los rectores de las universidades de Santiago de Compostela y de A Coruña

Vie, 31/07/2020 - 13:54

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional en funciones, Carmen Pomar, entregó hoy a los rectores de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López; y de la Universidade da Coruña, Julio Abalde; las Menciones de Máster Universitario Excelente a titulaciones universitarias oficiales de estas instituciones académicas.

Durante su intervención, la titular en funciones del departamento educativo de la Xunta señaló estas menciones como “un instrumento para la mejora progresiva de la oferta académica especializada del Sistema Universitario de Galicia (SUG), al reconocer la solvencia científico-técnica y la capacidad formadora de determinadas titulaciones”. En este sentido recordó que este reconocimiento forma parte de las medidas contempladas en el Plan de Excelencia del Sistema Universitario de Galicia, impulsado por la Xunta de Galicia “para potenciar la calidad en las universidades gallegas y, al tiempo, para seguir avanzando en el camino de la vanguardia y la excelencia”.

“Se trata de una apuesta por el futuro de nuestra comunidad –dijo–, que busca satisfacer la necesidad de formación especializada que requiere nuestro entorno socioeconómico”, con el fin de estimular el aprovechamiento académico y la transmisión de conocimiento a la sociedad. “Seguimos apostando por la construcción de un Sistema universitario de Galicia competitivo, único y de calidad. Aún queda mucho trabajo por delante, pero el modelo de la universidad gallega es ya pionero y referente en España”.

En lo referido a los tres máster que obtuvieron la Mención a la Excelencia, Pomar destacó que las tres titulaciones consiguieron altas puntuaciones en todos los aspectos valorados. A este respecto, puso en valor “las altas tasas de demanda que tienen, la tutorización individualizada que ofrecen al alumnado y, como resultado, la satisfacción del mismo”, así como el esfuerzo que realizan a favor de un aprendizaje práctico, la presencia de profesorado excelente y la valoración de su inserción laboral.

Pomar quiso destacar también que esta mención de excelencia favorecerá la competitividad de los máster públicos “al garantizar a la sociedad esa calidad en todos los aspectos académicos y de inserción laboral”. Además, explicó que, por acuerdo de la Comisión de Seguimiento del plan de financiación universitaria, cada uno de ellos recibirán una aportación económica de 20.000 euros para este año 2020 con el objeto de impulsar todas las acciones de mejora reflejadas en su estrategia.

Sello de calidad

En esta primera convocatoria de Mención de Máster Universitario Excelente de la Xunta de Galicia obtuvieron este sello de calidad el máster en Biología Molecular, Celular y Genética, y el máster en Ingeniería Informática (ambos de la Universidade da Coruña); así como el máster universitario en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Santiago de Compostela.

Esta iniciativa impulsada por la Consellería de Educación, acredita, por una parte, el nivel académico y la solvencia científico-técnica de los estudios que consiguen este reconocimiento; y, por otro lado, también supone una garantía de futuro para los estudiantes. Tiene una vigencia de cinco cursos académicos al fin de los cuales podrá ser renovado por períodos sucesivos de igual duración.