Educación y los sindicatos coinciden en la necesidad de blindar las 3.654 plazas de la oferta pública de empleo de 2020

La Consellería abrirá el proceso de inscripción cuando se levante la suspensión de los plazos derivada del Estado de Alarma

El director general explicó que no es posible a nivel legal sumar las plazas de la OPE de 2020 y de la OPE del 2021, dado que la normativa aplicable la cada una de las ofertas de empleo sería diferente

En cualquiera caso, se comprometió a volver a analizar la situación si el Gobierno central tomara alguna medida que permitiera la acumulación de ofertas

Jue, 30/04/2020 - 15:39

El director general de Centros y Recursos Humanos, José Manuel Pinal, se reunió hoy por videoconferencia con los sindicatos de la enseñanza no universitaria en una mesa sectorial en la que todas las partes coincidieron en la necesidad de blindar las 3.654 plazas de la Oferta Pública de Empleo de 2020. Para garantizarlo, la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional abrirá de nuevo la inscripción en las oposiciones cuando el Gobierno Central levante la suspensión de los plazos administrativos derivados del Estado de Alarma.

La prioridad de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional siempre fue a blindar las oposiciones y las plazas tal y como fueron aprobadas y convocadas antes de la pandemia del COVID-19. Ni la Consellería ni los sindicatos quisieron optar por la revocación de la oferta actual, como sí hicieron otras Comunidades Autónomas; dado que esto supondría una total incertidumbre respeto de la efectiva celebración del proceso y de sus condiciones.

En el referido a las fechas de celebración de las pruebas en el año 2021, el director general puntualizó que, en este momento, y dado que no tenemos aún el calendario escolar del curso 2020/2021 es imposible concretar más la fecha de celebración de las oposiciones. Por lo tanto, el borrador de orden presentado hoy a los sindicatos solo puede indicar que se celebrarán en el mes de junio del año 2021 y que los aspirantes tarde-noche convocados con un mínimo de 5 días de antelación. Aun así, se comprometió a anunciar las pruebas con la máxima antelación que permitan las circunstancias.

Respeto de la posibilidad de acumular la OPE de 2020 la nuevas plazas en el 2021, Pinal explicó que no es posible a nivel legal sumar las plazas, dado que la normativa aplicable la cada una de las ofertas de empleo sería diferente. En cualquiera caso, la Consellería se compromete a volver a analizar la situación si el Gobierno central tomara alguna medida que permitiera la acumulación de ofertas