Título node Learning object

La igualdad en cifras, sobre la brecha de género en el ámbito educativo (2020)
Sáb, 04/04/2020 - 21:07
portada

 

El Ministerio de Educación y Formación Profesional publicó en 2020 la segunda edición del documento "Igualdad en cifras". El documento ofrece un vistazo con perspectiva de género que permite observar las brechas de género que aún están presentes en el ámbito educativo y que se pueden observar en la presencia, participación y resultados académicos de hombres y mujeres en las diferentes etapas educativas.

Entre otros, se pueden obtener datos sobre la presencia de hombres y mujeres en la profesión docente y en cargos directivos, la matrícula de alumnado en los distintos itinerarios formativos y los datos relativos al éxito escolar del alumnado. Como novedad del año 2020, se incorporaron datos desglosados por sexo de los resultados de las evaluaciones internacionales PISA, PIRLS y TIMSS.

Entre las conclusiones que se pueden obtener a través de este volumen, el Ministerio destaca los siguientes:

  • Solo un 72,7% de los alumnos logra escalonarse en secundaria y un 48,8% en el bachillerato.
  • A los 18-24 años el abandono educativo-formativo es inferior entre las alumnas (13%) que entre los alumnos (21,4%).
  • Las alumnas se decantan menos por las disciplinas científico-tecnológicas tanto en el bachillerato como en la FP y en los grados universitarios.

Se puede consultar el documento en el siguiente enlace.

Para obtener datos desglosados por comunidad autónoma se puede consultar en EDUCAbase, la base de datos estadística con el Ministerio.

Para obtener infografías con los datos más salientables, se puede consultar la cuenta del Ministerio en Twitter con el hastag #IgualdadEnCifras