La Xunta de Galicia reconoce el trabajo de seis centros de enseñanza en el concurso Eduemprende Idea

Los conselleiros de Educación y Economía presidieron hoy la entrega de los galardones

El certamen tiene como objetivo potenciar la realización de proyectos empresariales por el alumnado de las enseñanzas de FP, deportivas o de artes plásticas y diseño

Vie, 20/12/2019 - 12:01
La Xunta de Galicia reconoce el trabajo de seis centros de enseñanza en el concurso Eduemprende Idea

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, y el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, presidieron hoy la entrega de los premios del concurso Eduemprende Idea 2019, un certamen que tiene como objetivo potenciar la realización de proyectos empresariales por el alumnado de las enseñanzas de FP, deportivas o de artes plásticas y diseño.

La conselleira de Educación les dio las enhorabuenas tanto al alumnado participante como al ganador de este certamen por su espíritu emprendedor, muy valioso en la sociedad actual, en la que ?el talento y las ideas son lo que marca la diferencia, el más importante?.

?Está mañana estáis aquí algunos de los mejores exponentes gallegos del espíritu emprendedor, motor del crecimiento de la economía y que favorece, también, la cohesión social al contribuir no solo a vuestro desarrollo personal, sino a daros la oportunidad de mejorar vuestra empleabilidad en cualquier ámbito o situación?, destacó, recordando que ?otras personas estuvieron en este mismo lugar, con proyectos premiados de los que algunos son hoy empresas en funcionamiento?.

Pomar señaló que este certamen nació en el marco del Plan de emprendimiento en el sistema educativo de Galicia (Eduemprende) con el objetivo de implantar la cultura emprendedora en la comunidad educativa. ?Fue, al tiempo, una respuesta a las necesidades de la sociedad y a los cambios en la concepción de los procesos de enseñanza y aprendizaje, para reforzar los vínculos entre educación, empresa, investigación e innovación?, explicó.

Por su parte el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, señaló que la Galicia del futuro será también a Galicia más preparada, apuntando que los emprendedores jugarán un papel clave, ya que, gracias a su esfuerzo el tejido empresarial gallego se refuerza y crecimiento.

Conde hizo hincapié en que la educación se convierte en el vehículo idóneo para implantar la cultura del emprendimiento no solo entre los más nuevos durante la etapa de formación, sino también en el comprado laboral entre los profesionales, mejorando su calificación para asegurar un rendimiento más elevado. Apuntó que Galicia se encamina en la buena dirección para asegurar el bienestar de sus emprendedores, y así, hasta 3.436 nuevas empresas se crearon este año en la Comunidad. Además, según el informe GEM, el emprendimiento de menores de 40 años supone el 24% del total.

En la modalidad La, dirigida a alumnado de ciclos de grado superior, resultaron premiados los siguientes centros y estudiantes:

Premio

Centro

Proxecto

Autoría

CIFP Paseo das Pontes (A Coruña)

Biofroita

Rebeca Poces Piñeiro

Olga Parshakova

Ángela Fernández Gómez

IES Fernando Wirtz Suárez (A Coruña)

Fungal Materials

Inda Alvarado Pérez

Karlos Martín Sánchez

Marcos Daporta González

José Ramón Mosquera Ríos

IES de Rodeira (Cangas)

Systerra

Sara González Núñez

Rubén Lino Mandado

Andrés Abal Aldao

Daniel Sotelo Pérez

 

En la modalidad B, dirigida a alumnado de ciclos de grado medio, resultaron premiados los siguientes centros y estudiantes:

Premio

Centro

Proxecto

Autoría

CIFP Coroso (Ribeira)

KAD Kids and animals detection

Óscar Laíño Carril

David Vázquez Teira

IES Montecelo (Pontevedra)

Luscofusco The Braille's T-Shirts

Iria García Viñas

Thalia Diego Martínez

CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo)

G&R Dos mundos. Un futuro

Getiza Bermeu Camargo

Juan José Rey Angueira

 

En las dos modalidades el premio consiste en la incorporación a un vivero de empresas de la Consellería de Educación, en el asesoramiento técnico del Igape y en una dotación económica de 3.000 ? (1º premio), 2.000 ? (2º premio) y 1.000 ? (3 premio).

Las personas participantes debieron acercar con la solicitud una ficha de las y de los integrantes del grupo (mínimo de 2 y máximo de 4) y un proyecto de empresa, así como un resumen ejecutivo y un vídeo del mismo.

El concurso cuenta con la colaboración de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, a través del Igape. Además, los premios están cofinanciados por el Ministerio del ramo y por el Fondo Social Europeo.