Carmen Pomar destaca la importancia de la colaboración empresarial en el éxito de la Formación Profesional Dual

La conselleira de Educación visitó el alumnado que cursa parte de estas enseñanzas en la Refinería de Repsol

El Plan de dinamización de la FP Dual de Galicia prevé la creación de un premio que reconozca el esfuerzo y compromiso de las compañías en la implantación de estas enseñanzas

La conselleira destacó también el alta inserción laboral de los titulados en el ciclo que se imparte en las instalaciones de Repsol, superior al 95%

Mié, 30/10/2019 - 12:12
Carmen Pomar destaca la importancia de la colaboración empresarial en el éxito de la Formación Profesional Dual

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, visitó esta mañana el alumnado que está realizando parte de la formación de FP Dual en las instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Petróleo S.A. en A Coruña. Se trata, en concreto, de un grupo de 20 alumnas y alumnos del ciclo superior de Química Industrial, que desarrollan la parte teórica de su formación en el IES A Sardiñeira. El 53% del ciclo se desarrolla en el IES y el 47% restante en el complejo petrolero.

Durante su visita a conselleira destacó la importancia de la colaboración de empresas como Repsol en el éxito y crecimiento de la FP Dual. En este sentido explicó que este tipo de colaboración empresarial es crucial para esta modalidad, ?que sustenta su éxito en la confianza y en el compromiso del tejido empresarial gallego. Un trabajo en equipo que hoy representa aquí Repsol y por lo que quiero daros las gracias?.

Hace falta recordar que al amparo del Plan de dinamización de la FP Dual de Galicia la Consellería ha previsto crear el Premio FP Dual Galicia, con el que reconocer la confianza y el compromiso del tejido empresarial gallego con estas enseñanzas. El galardón contará con categorías dirigidas a los tutores, a las pequeñas y medianas empresas, a las grandes empresas y a las organizaciones (asociaciones empresariales, cámaras de comercio, instituciones, fundaciones y otro tipo de colectividades sin ánimo de lucro).

Alta inserción laboral

La conselleira destacó también el alta inserción laboral de los titulados en el ciclo que se imparte en estas instalaciones ( de alrededor del 95%), que supera el promedio de la FP Dual en el resto de Galicia (que es del 90,7%). La este respeto recordó que el éxito de estas enseñanzas viene dado por la estrecha relación entre la oferta y las demandas de los sectores productivos de la comunidad y con la propia evolución de la sociedad.

?Este ajuste a sus particularidades sociales y económicas es la llave de esta modalidad educativa que conseguimos prestixiar y que gracias a la ampliación de competencias relacionadas con el plurilingüismo, la innovación y la modernización mantiene y mejora los estándares de calidad que hacen de la FP gallega una enseñanza de referencia para el resto del Estado? explicó. Además, estas enseñanzas ?proporcionan una oportunidad única para el crecimiento de nuestro tejido socioeconómico, con profesionales de la más alta calificación, preparados, como vosotros, para dar respuesta a las necesidades de las empresas?.

Amplia colaboración

La que comienza este año su formación en Repsol es la cuarta promoción del proyecto de FP Dual en Química Industrial en esta empresa, una colaboración que arrancó en 2013 el primer proyecto de formación profesional dual en la ciudad herculina. La raíz de esta cooperación han pasado por las instalaciones de la Refinería, contando con la promoción que ahora comienza, más de 60 alumnas y alumnos.

El departamento educativo de la Xunta de Galicia y Repsol mantienen una estrecha relación desde 1997, año en el que se firmó el primer convenio de colaboración educativa en las enseñanzas de formación profesional. En el año 2003 esta colaboración se amplió para la impartición del ciclo formativo de grado superior de Industrias de Proceso Químico conjuntamente en las instalaciones de la empresa y en el IES La Sardiñeira de A Coruña. A partir de 2010 este ciclo fue sustituido por el actual de grado superior en Química Industrial. La mayores, la empresa se implicó ya en 2013 en la implantación de la FP Dual, manteniendo además la colaboración anterior en el grupo de régimen común.