Carmen Pomar destaca que el modelo educativo inclusivo requiere de una unión de esfuerzos entre profesionales, alumnado y familias

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional participó en unas jornadas sobre TDAH organizadas por la Asociación TDAH Comarca del Salnés

Sáb, 26/10/2019 - 12:00
Carmen Pomar destaca que el modelo educativo inclusivo requiere de una unión de esfuerzos entre profesionales, alumnado y familias

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, participó esta mañana en las jornadas del TDAH que bajo el lema ?La diversidad, punto de unión, punto de encuentro? organiza la Asociación TDAH Salnés coincidiendo con Mes Europeo de Sensibilización del TDAH.

En su intervención a conselleira recordó que en Galicia se está apostando por un modelo educativo inclusivo que implica ?cambiar la práctica educativa para que todo el alumnado consiga las metas en su proceso de aprendizaje?, y subrayó que el éxito de este proceso requiere de una unión de esfuerzos entre los profesionales de la educación, el alumnado y las propias familias.

Precisamente fruto de este trabajo de colaboración y consenso, fue posible poner en marcha en Galicia el Protocolo de atención educativa al alumnado con TDAH en la infancia y en la adolescencia con el fin de ofrecer una intervención integral en el ámbito educativo y sanitario. Esta guía, junto con el Decreto de Atención a la Diversidad y otros protocolos específicos para distintos colectivos son herramientas imprescindibles que fomentan y potencian la colaboración con las familias y las entidades en pro de la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

Una línea de trabajo que se verá potenciada con la estrategia de inclusión ?EduInclusión 2020-2025?, a través de la cual la Consellería de Educación va a desarrollar un plan formativo específico para los especialistas en la atención a la diversidad, actualizar la normativa sobre atención a la diversidad e impulsar  la escolarización del alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo en centros comunes o en escolarización combinada y el ánimo a la especialización de los centros de educación especial, entre otras acciones.

Carmen Pomar agradeció la organización de jornadas como la de hoy, que contribuyen a darles visibilidad a las personas con TDAH y conocer más a fondo las características que rodean los afectados y sus familias; y sobre todo, ?a hablar de diversidad como punto de unión y de encuentro?.

En la jornada participan diversas expertas y expertos del ámbito de la Psicología, de la Pedagogía y del Derecho, para ahondar en distintos aspectos como el papel de la educación, las dificultades en el aprendizaje y los desafíos en este campo, el tratamiento del acoso, la mediación escolar, la inteligencia emocional, la dislexia o el asesoramiento jurídico.