Un total de 31 centros educativos de Galicia imparten el STEMbach en el curso 2019/2020

La conselleira y el delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña visitaron esta mañana el IES Lamas de Abade, uno de los que se incorpora la este modelo

Se duplica el Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnología, con la incorporación de 16 nuevos centros

Mié, 09/10/2019 - 13:19
Un total de 31 centros educativos de Galicia imparten el STEMbach en el curso 2019/2020

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, y el delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña, Ovidio Rodeiro, visitaron esta mañana el compostelano IES Lamas de Abade, uno de los centros educativos que este curso 2019/2020 comienzan a impartir el Bachillerato de Excelencia en Ciencias y Tecnología (STEMBach). En Galicia tarde-noche un total de 31 centros educativos, de los que 16 son de nueva incorporación, los que cuenten con esta modalidad de Bachillerato, que se implantó por primera vez en Galicia en el curso 2018/19 como experiencia piloto. El pasado curso un total de 200 alumnos de 15 centros educativos cursaron estas enseñanzas.

Pomar destacó la oportunidad que esta iniciativa supone para el alumnado, dado que le permite acercarse la un modelo educativo más apegado a la Universidad. Asimismo, se mostró satisfecha por el hecho de que el año pasado el porcentaje de chicas que cursó estos estudios fue del 50%, igualada por lo tanto con la de hombres. Tal y como señaló, esto supone avanzar de manera satisfactoria en uno de los principales objetivos de la estrategia STEM de su departamento: fomentar las vocaciones científico tecnológicas de manera especial entre las mujeres.

Los centros de nueva incorporación al STEMbach en el curso 21019/20, tal y como publicó el Diario Oficial de Galicia ayer, son los que siguen:

Provincia

Concello

Nome do centro

A Coruña

A Coruña

IES Salvador de Madariaga

A Coruña

Betanzos

CPR Plurilingüe Ntra. Sra. Del Carmen

A Coruña

Ferrol

CPR Tirso de Molina

A Coruña

Ferrol

IES Concepción Arenal

A Coruña

Santiago de Compostela

CPR Plurilingüe Compañía de María

A Coruña

Santiago de Compostela

IES Lamas de Abade

A Coruña

Culleredo

CPR Plurilingüe Rías Altas

A Coruña

Cambre

IES David Buján

A Coruña

Oleiros

IES Miraflores

Ourense

Ourense

IES As Lagoas

Pontevedra

Tui

IES San Paio

Pontevedra

Vigo

CPR Plurilingüe Miralba

Pontevedra

Pontevedra

IES A Xunqueira II

Pontevedra

Moaña

IES As Barxas

Pontevedra

Pontevedra

IES Gonzalo Torrente Ballester

Pontevedra

Bueu

IES Johan Carballeira

Centros docentes de continuidad en el STEMbach:

Provincia

Concello

Nome do centro

A Coruña

A Coruña

CPR Plurilingüe Compañía de María

A Coruña

A Coruña

IES Agra do Orzán

A Coruña

Ferrol

IES Sofía Casanova

A Coruña

Santiago de Compostela

IES Plurilingüe Rosalía de Castro

A Coruña

Santiago de Compostela

IES Arcebispo Xelmírez II

A Coruña

Oleiros

IES María Casares

Lugo

Lugo

IES Lucus Augusti

Lugo

Lugo

IES Nosa Sra. Dos Ollos Grandes

Lugo

Monforte de Lemos

IES Francisco Daviña Rey

Ourense

Ourense

IES Eduardo Blanco Amor

Pontevedra

Cambados

IES Ramón Cabanillas

Pontevedra

Lalín

IES Ramón Mª Aller Uloa

Pontevedra

Moaña

IES Plurilingüe A Paralaia

Pontevedra

Vigo

IES República Oriental de Uruguay

Pontevedra

A Guarda

IES A Sangriña

Características del STEMBach

El objetivo de este bachillerato -enmarcado en la Estrategia Gallega para la Educación Digital, Edudixital 2020- es promover la vocación del alumnado hacia la investigación científica y tecnológica, mediante una metodología que le facilite la incorporación y adaptación a la enseñanza universitaria, y teniendo en cuenta la perspectiva de género. Además, se favorece una mentalidad científica, rigurosa, ordenada y crítica; así como el desarrollo de la creatividad, del sentido de la iniciativa o del emprendimiento y de la resolución de problemas.

El alumnado que curse este bachillerato, -bien sea en la modalidad de Humanidades, en la de Ciencias o en la de Ciencias o Artes-, en el segundo año deberá desarrollar un proyecto de investigación individual o colectivo con posterior defensa pública. Este proyecto, similar al trabajo de fin de grado, será con el-dirigido por un docente de un departamento universitario o de un centro de investigación de prestigio del Sistema Universitario de Galicia (SUG), y será titorizado por los profesores que impartan la materia de afondamento STEM.

Asimismo cursará una materia extracurricular semanal, de dos o tres horas, de afondamento relacionada con el ámbito de materias STEM y con una orientación al trabajo en la mejora de las competencias comunicativas y digitales. Esta materia será a misma en los dos cursos con la correspondiente secuenciación curricular.

El bachillerato se completa con actividades de formación -organizadas por el centro en colaboración con universidades, entidades u organismos investigadores, o con personas investigadoras de reconocida competencia- como conferencias, talleres o proyectos.

Al final de la etapa, y tras la evaluación positiva tanto de la materia de afondamento STEM extracurricular cómo de la defensa del proyecto de investigación, el alumnado recibirá una credencial de la dirección del centro de que realizó los estudios correspondientes la este programa.