Cerca de 1.600 estudiantes mejoran sus conocimientos en lenguas extranjeras este verano gracias a los campamentos financiados por la Consellería de Educación

La conselleira Carmen Pomar visitó el Centro Residencial Docente de Culleredo, uno de los lugares donde tienen lugar las estadías formativas, junto con el CRD de Vigo y lo de los Peares (Ourense), a las se les añaden las que se desarrollan en Canadá, Reino Unido y Francia

Para ayudar a las familias, la Consellería sufraga entre lo 87% y el 50% del coste de la estancia, que va por turnos de dos semanas

Lun, 22/07/2019 - 14:29
Cerca de 1.600 estudiantes mejoran sus conocimientos en lenguas extranjeras este verano gracias a los campamentos financiados por la Consellería de Educación

Cerca de 1.600 estudiantes de ESO y Bachillerato están participando este verano en campamentos lingüísticos financiados por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional, tanto en Galicia como en otros países como Canadá, Reino Unido y Francia, con el objetivo de mejorar sus competencias en una lengua extranjera.

La conselleira de Educación, Carmen Pomar, visitó esta mañana el Centro Residencial Docente de Culleredo (A Coruña) ?uno de los tres de Galicia junto con el CRD de Vigo y lo de los Peares donde tienen lugar estas estadías formativas- por donde durante los meses de julio y agosto pasarán más de 500 alumnas y alumnos, cuya estancia en régimen residencial está subvencionada en su mayor parte (entre un 50 y un 87% en función de la renta) por la Consellería. 

El objetivo es que los estudiantes practiquen el aprendido durante lo curso a través de estadías formativas, bien en régimen residencial en Galicia en el caso del alumnado de ESO y de Bachillerato; bien en familia o residencia en el extranjero (Canadá, Reino Unido y Francia) para el alumnado de Bachillerato.

Contacto idiomático

El propósito de esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Gallega de Lenguas Extranjeras 2020 (Edulingüe), no es solo que el alumnado asistente aprenda un idioma extranjero, sino que este idioma lo pongan en práctica durante todo el día a lo largo de las dos semanas que duran las estadías en las diversas actividades que se organizan, en las que se incluyen competiciones deportivas, juegos, talleres, excursiones o veladas nocturnas. Todo esto permitirá darle una formación lingüística, social, cultural y ambiental al alumnado, promoviendo una inclusión total en lengua inglesa en el caso de los campamentos que se celebran en Galicia, Reino Unido y Canadá, y en lengua francesa para el alumnado de estadías en Francia.