El CiTIUS especializa su actividad investigadora en el ámbito de las tecnologías inteligentes

La conselleira de Educación participó en la presentación de la nueva identidad de esta agrupación estratégica consolidada

Carmen Pomar destacó la importancia en estos avances del capital humano del modelo de investigación universitario de Galicia

Lun, 29/04/2019 - 12:37
El CiTIUS especializa su actividad investigadora en el ámbito de las tecnologías inteligentes

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, participó esta mañana en la presentación de la nueva identidad del CiTIUS (de la Universidad de Santiago de Compostela) como Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes, convirtiéndose así en el único existente en Galicia, y uno de los tres a nivel nacional. Esta nueva denominación supone la especialización de la actividad investigadora de este centro ?acreditado por la Xunta como agrupación estratégica consolidada? en el ámbito de las tecnologías inteligentes.

Carmen Pomar destacó el avance del CiTIUS desde su creación en 2010 tanto en su actividad y estructura investigadora como a nivel de transferencia de conocimiento. No en vano, su acción de los últimos años está avalada por 15 licencias de software y 2 spin-offs, así como por la colaboración con numerosas empresas globales y del entorno.

La conselleira quiso hacer hincapié en la importancia del capital humano de la investigación universitaria gallega, en especial en las estructuras. ?Vuestro talento, de científicos del más alto nivel, es lo que hace que los centros en los que trabajáis sean los más excelentes del Sistema Universitario de Galicia?, dijo.

En este sentido se comprometió la que su departamento siga trabajando, como ya lo está haciendo, de la mano de los investigadores para enriquecer el modelo de investigación universitaria en Galicia, ?darle visibilidad internacional y dotarlo aun de más talento?. El objetivo es que la inversión que Galicia está haciendo en investigación universitaria ?sea revertido en forma de transferencia de conocimiento para el crecimiento y bienestar para lo conjunto de la sociedad?, finalizó.

El Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes centrará su actividad en este ámbito, que presenta un creciente impacto socioeconómico en sectores como la industria 4.0, la energía y medioambiente, la salud y el bienestar, la inteligencia de negocio o el sector financiero y de seguros, entre otros. Actualmente en el CiTIUS desarrollan su actividad de I D más de 100 investigadores, entre los que figuran 31 investigadores senior que fueron seleccionados por una Comisión Científica Externa.

En el acto de presentación participaron también el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López; el director científico del nuevo CiTIUS, Senén Barro; y el secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro.