Educación convoca 90 plazas para estadías formativas en empresa dirigidas a profesorado de FP

En el caso de las estadías en algún país de la Unión Europea, este año se incorpora una línea específica para que los docentes compaginen la formación en empresa con formación lingüística con el fin de mejorar la competencia en el lenguaje técnico

El objetivo es mejorar la formación docente mediante lo contacto con el sector empresarial, lo que permite conocer directamente los procesos productivos y los avances tecnológicos

Dom, 31/03/2019 - 13:00

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional viene de publicar la convocatoria anual de estadías  formativas en empresas o instituciones para lo presente año 2019 destinadas al funcionariado docente no universitario que, en función de las modalidades, podrán realizarse  en Galicia, en España o en algún país de la Unión Europea.

Para las que se realicen en países de la Unión Europea, este año se incluye la posibilidad de combinar un período formativo en empresa con formación lingüística en un de los idiomas oficiales en el país donde se desarrollen para, de este modo, favorecer la mejora de la competencia lingüística y comunicativa en el lenguaje técnico.

En total se ofertan 90 plazas dirigidas al profesorado de los cuerpos y de las especialidades vinculadas a las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, así como a las de las artes plásticas y el diseño. 

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la formación del profesorado a través del contacto directo con el propio sector empresarial, lo que le permite conocer de primera mano los procesos productivos que se desarrollan en las empresas así como los avances tecnológicos que incorporan y las inquietudes de investigación e innovación. De este modo los docentes adquieren unos conocimientos más exhaustivos de la realidad empresarial que luego pueden incorporar a las aulas.

La oferta de este año se estructura en dos modalidad principales, La y B, esta última con tres líneas. La modalidad A cuenta con 20 plazas, para el profesorado que desee formarse en empresas o instituciones que se relacionan en la propia convocatoria.

En el caso de la línea B-1, con 25 plazas, las estadías se realizarán en empresas ubicadas en la Comunidad Autónoma de Galicia, propuestas por la persona interesada.

La línea B-2 consta de 15 plazas en las que el profesorado gallego podrá llevar a cabo su formación técnica en empresas propuestas por él dentro del ámbito estatal o países de la Unión Europea.

Formación lingüística técnica

Al amparo de la Estrategia gallega de lenguas extranjeras (Edulingüe 2020), y con el objeto de mejorar la competencia lingüística técnica del profesorado y de favorecer las metodologías AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) en la Formación Profesional, este año se incorpora la línea B-3, dotada con 30 plazas. En esta modalidad, los docentes que realicen estadías en países de la Unión Europea combinarán un período formativo en empresa con formación lingüística en un de los idiomas oficiales del país donde se desarrollen, favoreciendo la mejora de la competencia lingüística y comunicativa en el lenguaje técnico específico de la actividad productiva relacionada con familia profesional en la que imparta docencia el profesor o profesora.

Con carácter general, se podrán realizar los períodos formativos en empresas o instituciones desde lo 20 de mayo hasta el 6 de septiembre de 2019.  La duración de cada estadía será como mínimo de 40 horas y como máximo de 160 horas.

La cuantía máxima que pueda percibir el profesorado que realice una estadía formativa será de 1.300 euros para las estadías de modalidad La y B-1, de 2.000 ? para el caso de las estadías de la línea B-2 y de 3.000 ? para la B-3.

El plazo para realizar la preinscripción finaliza el 8 de abril. La información de la convocatoria puede consultarse en el enlace http://www.edu.xunta.gal/portal/node/27381.