La composición de las Juntas de Directores y Directoras de centros deberá garantizar la paridad entre sexos

Así lo recoge la nueva Orden de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia

El objetivo es promover una composición más acomodada al principio de igualdad y fomentar una mayor presencia de las mujeres en estos órganos de participación y colaboración en materia educativa

Jue, 07/03/2019 - 10:26

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la Orden por la que se modifica la composición de las juntas autonómicas y la Xunta Provincial de Directores y Directoras de centros de enseñanza no universitario, cuya composición deberá garantizar, a partir de ahora, la paridad entre sexos.

Después de más de dos décadas en vigor de la normativa por la que se crearon y regularon las juntas provinciales de directores como canal institucional de participación y colaboración en materia educativa, la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional actualiza dicta normativa con el objetivo de promover una composición más acomodada al principio de igualdad y, por lo tanto, fomentar una mayor presencia de las mujeres en estos órganos, habida cuenta también la representatividad de género que en la práctica ya existe entre el profesorado y las direcciones de los centros educativos.

Galicia cuenta con cuatro juntas provinciales de directores y directoras de centros de enseñanza no universitario compuestas por 14 personas directoras en los casos de A Coruña y de Pontevedra y 10 personas directoras en los casos de Lugo y Ourense. Asimismo, hay una Junta Autonómica de Directores y Directoras integrada por cuatro personas directoras pertenecientes la cada una de las juntas provinciales.

A partir de la entrada en vigor de esta Orden, estas juntas provinciales así como la autonómica tendrán una composición paritaria, con el mismo número de hombres y mujeres entre los candidatos que opten la estos puestos.