Las universidades gallegas ofertarán por primera vez el próximo curso cuatro grados en inglés

El secretario general de Universidades explica en el Parlamento que, como mínimo, el 80% de los créditos obligatorios del título serán impartidos en lengua inglesa

Esta acción, incluida en el Plan de Excelencia del SUG, se estrena con Ingeniería Informática (UDC), Grado en Química (USC), en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación y en Ingeniería de Tecnologías Industriales (ambos de la UVigo)

Mar, 03/07/2018 - 19:05

Las tres universidades gallegas ofertarán por primera vez el próximo curso 2018/19 cuatro grados en inglés. Así lo avanzó en la Comisión 4ª del Parlamento el secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro, quien detalló los títulos que estrenarán este formato: Ingeniería Informática de la Universidad de A Coruña; Grado en Química de la Universidad de Santiago; y Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación y Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, ambos de la Universidad de Vigo.

Esta acción se enmarca en el decálogo de medidas del Plan de Excelencia del Sistema Universitario de Galicia (SUG), para el trienio 2018-2020, presentado por la Consellería de Educación el pasado mes de noviembre con el objetivo de impulsar la calidad del sistema, tanto a nivel estructural como a nivel de alumnado y profesorado.

En este sentido, hace falta destacar que para el próximo curso estaba previsto poner en marcha tres acciones: el primer grado interuniversitario del SUG (Grado en Paisaje, impartido entre la USC y la UDC), la mejora en ranking internacionales y la puesta en marcha de los primeros grados en inglés.

Los grados en inglés no son títulos ex-nuevo, sino que se plantea, la propuesta de la propia universidad, la creación de un grupo en inglés dentro del título. En este caso, el 80% de los créditos obligatorios del título serán impartidos en lengua inglesa. Aunque la previsión inicial era habilitar tres grados en inglés, uno por universidad, finalmente fueron cuatro, dado que en el caso de la UVigo se produjo un empate entre dos de las titulaciones que se presentaron al procedimiento trala evaluación de la comisión de valoración interna.

Tal y como destacó Díez de Castro, las universidades recibirán en el presente año un total conjunto de 100.000 euros para desarrollar esta acción que busca fomentar la calidad del sistema y favorecer su internacionalización. Asimismo, también recordó que el campus de Ferrol ofertará un grado bilingüe, que está suscitando un amplio interés.

Cinco nuevos títulos en el curso 2018/19

Hace falta destacar que estos cuatro grados en inglés ahondan en la mejora de la oferta de titulaciones del SUG. De hecho, Consellería y universidades llevaron a cabo el año pasado ?por primera vez en España? una planificación conjunta a medio plazo de la oferta académica superior, que incluye 14 nuevos grados en tres años. En este sentido, cinco de ellos comenzarán a impartirse este próximo curso. Se trata, tal y como explicó el secretario general, de títulos adaptados a la especialización de los campus y a las demandas del tejido productivo y del alumnado. 

Ranking internacionales

Además, otra de las acciones incluidas en el Plan de Excelencia es la mejora en los principales ranking internacionales: Academic Ranking of World Universities (conocido como ranking de Shanghai), Times Higher Education y QS World University Rankings. La Consellería ya recibió las propuestas de cada universidad con acciones previstas a tres años para progresar en los distintos apartados de estas clasificaciones mundiales. Cada universidad recibirá, este año, 100.000 euros.

Menús News node R