Unos 600 alumnos de centros plurilingües se presentan este sábado a las pruebas para certificar su nivel de inglés

ES la primera vez que la Consellería de Educación habilita este procedimiento para acreditar B1 o B2 para el alumnado que finaliza Secundaria y Bachillerato

Esta prueba es totalmente gratuita para las familias

Los exámenes escritos se realizarán el día 16, mientras que los orales tendrán lugar entre el lunes 18 y el viernes 22

Mié, 13/06/2018 - 11:43

Un total de 600 alumnos y alumnas de los centros plurilingües de Galicia se presentan este sábado, día 16, a las pruebas para certificar el nivel B1 y B2 de inglés del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Se trata de la primera vez que la Consellería de Educación habilita un procedimiento de este tipo para que los estudiantes que finalizan la etapa de ESO y de Bachillerato en alguno de los centros que forman parte de la Red de Centros Plurilingües tengan la posibilidad de acreditar su nivel en este idioma extranjero a través de unas pruebas que son totalmente gratuitas para las familias.

Del total de alumnado inscrito para estas pruebas, la mitad de ellos se presentarán a las pruebas para obtener la certificación B1 y la otra mitad aproximadamente para lo B2. Hace falta destacar que el B1 equivale a un nivel intermedio, y es lo que requieren muchas universidades para poder titular. Por lo tanto esta iniciativa acerca un valor añadido al esfuerzo en el desarrollo del programa por parte de los centros, y supone una importante oportunidad para lo alumbrando y sus familias, que tienen la posibilidad de obtener gratuitamente una acreditación del aprendizaje en lengua extranjera con el aval de una entidad certificadora de reconocido prestigio como es el Trinity College.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las líneas establecidas en la Estrategia Gallega de Lenguas Extranjeras, EDUlingüe 2020, que establece, entre otras acciones, la habilitación de procedimientos específicos para certificar el alumnado de los centros plurilingües al final de cada etapa, bien a través de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), o mediante entidades extranjeras certificadoras, como es el caso de las pruebas del sábado. El objetivo final es que el 30% del alumnado certifique un nivel B1 al final de la ESO en un centro plurilingüe, y un nivel B2 al final del Bachillerato.

En Galicia hay actualmente un total de 322 centros plurilingües -que implica la impartición de hasta un tercio del horario lectivo en lengua extranjera?, después de que por primera vez en el presente curso este modelo de enseñanza plurilingüe se ampliara a las etapas de infantil, bachillerato y Formación profesional (ata el curso pasado estaba presente en primaria y secundaria).

Lugares de las pruebas

Las pruebas constan de dos partes, una escritura que tendrá lugar el sábado día 16 y una parte oral que se desarrollará entre el lunes 18 y el viernes 22 de junio.

Con el fin de garantizar la máxima operatividad posible, la distribución del alumnado para la prueba escritura -que será entre las 10 y las 12 horas del sábado- se hizo habida cuenta el número de candidatos por zonas. Así, los lugares elegidos son el IES Plurilingüe Eusebio da Guarda (A Coruña) y el IES Antonio Fraguas (Santiago de Compostela); en la provincia de Pontevedra serán el Centro de Formación y Recursos (CFR) de Pontevedra y el IES Politécnico de Vigo; el CFR de Lugo y el CFR de Ourense.

Las pruebas orales, del 18 al 22, serán en horario de tarde en 26 centros repartidos la razón de 14 en la provincia de A Coruña, 2 en Lugo, 2 en Ourense y 8 en Pontevedra.