Román Rodríguez visita el IES Marco do Camballón (Vila de Cruces), cuyas instalaciones se ampliaron para atender las nuevas demandas de formación profesional

Mar, 12/06/2018 - 17:11
Román Rodríguez visita el IES Marco do Camballón (Vila de Cruces), cuyas instalaciones se ampliaron para atender las nuevas demandas de formación profesional

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, visitó hoy el IES Marco del Camballón, en Vila de Cruces, donde su departamento llevó a cabo una importante ampliación de instalaciones para atender las nuevas demandas de Formación Profesional.

A raíz de la implantación del ciclo de “Atención a persoas en situación de dependencia”, este curso entraron en funcionamiento dos aulas taller para que el alumnado había podido realizar las correspondientes prácticas; a los que hay que sumar un tercero aula y dos almacenes necesarios para guardar el material necesario.

Esta obra -que supuso una inversión de cerca de 267.000 euros- se enmarcó dentro del Plan de Infraestructuras 2016-2020, en el que se incluye un apartado específico para la ampliación y dotación de aulas y talleres con la finalidad de continuar con la implantación de la FP Básica y de nuevos ciclos formativos.

La inversión total de Educación en este centro asciende la cerca de 784.000 euros en los últimos años, donde se acometieron reformas salientables como la reposición de la cubierta, nuevos talleres, dotación de brazos y cabinas de soldadura y adaptación de la red eléctrica entre otros.

Además de ESO y Bachillerato, el IES Marco do Camballón imparte ciclos de FP de grado medio de las Familias de fabricación mecánica (Soldadura y caldeirería), de Servicios a comunidad (Atención a personas en situación de dependencia); y de FP Básica de la Familia de Administración y gestión (Servicios administrativos).

Hace falta recordar que este instituto cuenta también con programas educativos específicos impulsados por la Consellería como el Plambe (de Mejora de Bibliotecas Escolares), participa en los Clubes de Lectura y en los Contratos-programa (mejora de las competencias clave matemática y comunicación lingüística, mejora de la convivencia y promoción de la igualdad, prevención del abandono temprano y del absentismo escolar, y mejora del nivel de conocimientos para la excelencia. También participa en la iniciativa Te quiero del Plan Proxecta.