Educación y COGAMI colaboran en el impulso de la lengua gallega entre el alumnado

Mar, 15/05/2018 - 13:29
Educación y COGAMI colaboran en el impulso de la lengua gallega entre el alumnado

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y la COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad) colaboran en el desarrollo de un programa de actuaciones en lengua gallega para que el alumnado que requiera una atención educativa diferente a la común pueda conseguir el máximo desarrollo posible de sus capacidades.

El conselleiro Román Rodríguez y el presidente de COGAMI, Ángel Queiruga, firmaron hoy este convenio.

Al amparo de dicho acuerdo, COGAMI se compromete a elaborar una unidad didáctica sobre la lengua gallega que se pondrá a la disposición de los centros escolares y que también estará alojada en la web lingual.gal y en la web de la entidad cogamil.gal.

Asimismo, se elaborarán cuatro juegos en línea, cada uno de ellos con varios niveles adaptados la diferentes edades y capacidades; así como otros materias para descargar, imprimir y trabajar en las aulas, en los hogares y mismo en las entidades sociales.

La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad será la encargada de organizar, gestionar y ejecutar todas las actividades, así como facilitar el personal, las infraestructuras y los medios de que dispone para su ejecución. Mientras que la Consellería de Educación le facilitará a COGAMI el apoyo y asesoramiento técnico en relación con aspectos lingüísticos y terminológicos relacionados con dichas actividades.

El presupuesto para estas actividades es de 16.105 euros, de los cuales 12.000 los acercará la Consellería a través de la Secretaría General de Política Lingüística, mientras que COGAMI aportará los 4105 restantes.

Este acuerdo se enmarca dentro de la colaboración de la Xunta con asociaciones y entidades a favor de la lengua gallega en todos los ámbitos de la sociedad. De hecho, contribuye a desarrollar el Plan de dinamización de la lengua gallega en el tejido económico aprobado por el Consello da Xunta, y que responde a la necesidad de poner  en práctica medidas par al fomento del uso del idioma gallego en los diferentes campos sociales y económicos de Galicia, estableciendo una dinámica de participación con entidades asociativas para apoyarlas  y promover actividades que faciliten el empleo del gallego en su funcionamiento común y en sus actuaciones.