La Xunta implantará por primera vez en un centro educativo los ciclos medios de vela

El conselleiro de Cultura y Educación y más la Secretaria General para el Deporte firman un acuerdo para que estas enseñanzas se impartan en el IES Fermín Bouza Brey

Lun, 09/10/2017 - 13:18

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y la secretaria general para el Deporte, Marta Míguez, firmaron hoy un acuerdo de colaboración al amparo del que la Xunta implantará por primera vez, en la Comunidad Autónoma de Galicia, las enseñanzas de verla en un centro educativo. En concreto, el acuerdo se traducirá en la impartición en el IES Fermín Bouza Brey (Vilagarcía de Arousa) de las enseñanzas deportivas de grado medio en verla con aparato hizo y en verla con aparato libre. Al acto asistieron también el delgado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; y el presidente de la Federación Gallega de Verla, Manuel Villaverde, entre otras autoridades.

Los títulos de técnico deportivo se impartirán de forma compartida entre el IES y el Centro Gallego de Verla, adscrito a la Secretaría General para el Deporte; de tal forma que el bloque común del currículo se desarrollará en el Bouza Brey y el específico en el dicho centro de vela.  Será la Consellería quien se haga cargo de los gastos del profesorado, mientras que Deporte asumirá la gestión y mantenimiento relacionada con los gastos derivados del acomodado funcionamiento de las instalaciones para lo óptimo desarrollo de las enseñanzas.

La Consellería de Cultura y Educación abrirá una convocatoria específica para que 12 alumnos se matriculen en estas dos titulaciones, que se desarrollarán a lo largo del presente curso y del siguiente, esta convocatoria saldrá publicada en el Diario Oficial de Galicia el próximo viernes 13 de octubre. Para acceder la estas enseñanzas será necesario tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalente para efectos académicos, y superar la prueba de carácter específico establecida.

La impartición compartida de estas enseñanzas configura un contexto idóneo para la formación y preparaciones de los futuros titulados, dando un nuevo impulso a los ciclos deportivos y a su integración en el sistema educativo.

Especializaciones y ocupaciones

En total las titulaciones constan de 1.100 horas repartidas en dos cursos académicos, que incluyen un total de 350 de formación práctica (150 horas en el ciclo inicial y 200 horas en el ciclo final), con el fin de que el alumnado entre en contacto con la realidad del mundo laboral. En el referido al título de técnico deportivo en verla con aparato hizo, cuenta con una sola especialización, la de verla adaptada con aparato hizo. Quien finalicen estos estudios podrán ejercer su labor profesional como entrenador de tecnificación en verla con aparato hizo, coordinador de otro personal técnico de iniciación a la vela, gestor u organizador de eventos de verla de promoción e iniciación, responsable de la seguridad de la navegación y de las instalaciones deportivas utilizadas en la tecnificación, o en el trabajo de acompañamiento y dirección al regatista en competiciones.

En el caso del título en verla con aparato libre, las especializaciones posibles serán las de Kiteboarding y la de verla adaptada con aparato libre. Los titulados podrán ejercer ocupaciones y puestos de trabajo como las de monitor de iniciación a la vela o entrenador de iniciación a la competición.

Visita al IES

Tras la firma del acuerdo, que se celebró en el Centro Gallego de Verla, el conselleiro de Cultura y Educación, la secretaria general para el Deporte y el delegado de la Xunta en Pontevedra, visitaron el IES Fermín Bouza Brey, centro que ya tiene experiencia en la impartición de enseñanzas deportivas. No en vano, pudieron conocer el alumnado y docentes de Baloncesto, que cursan estudios en las instalaciones de este instituto.