Un total de 41 centros y más de 800 alumnos participarán en una English Week este otoño

Estas estadías, que son gratuito para los estudiantes participantes, benefician a 19 centros de la provincia de A Coruña, 6 de Lugo, otros 6 de Ourense y 10 de Pontevedra

Se establecen siete turnos de inmersión lingüística de una semana de duración entre lo 8 de octubre hasta el 25 de noviembre

Mar, 03/10/2017 - 13:45

Un total de 41 centros educativos públicos y 825 alumnos y alumnas participarán, a partir de esta misma semana, en las English Week que se celebrarán en el centro de inmersión lingüística de los Peares, el único de toda España dedicado en exclusiva la tal fin. Estas estadías ?que se desarrollarán en siete turnos de una semana de duración entre lo 8 de octubre hasta el 25 de noviembre? están dirigidas al alumnado de 6º de primaria y de los cuatro cursos de la ESO y tienen como objetivo la mejora de las competencias lingüísticas en inglés de los estudiantes. La estas 825 plazas se suman otras 300 para centros concertados, llegando así hasta los 1125 alumnos beneficiados.

Tal y como se extrae de la resolución de centros admitidos, publicada en la página web de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, esta iniciativa beneficiarán a 19 centros de la provincia de A Coruña, 6 de Lugo, otros 6 de Ourense y 10 de Pontevedra. Como viene siendo habitual, estas actividades están totalmente subvencionadas por el departamento educativo de la Xunta de Galicia, que acerca para tal fin un presupuesto de 544.500 euros.

Centros participantes

En concreto, los centros de la provincia coruñesa son: el IES Plurilingüe Elviña de A Coruña, el CPI Plurilingüe de Vedra, el IES Plurilingüe de Ames, el IES María Casares de Oleiros, el IES Plurilingüe A Cachada de Boiro, el IES As Ínsuas de Muros, el IES Plurilingüe Fontexería de Muros, el IES Ramón Menéndez Pidal de A Coruña, el IES Fernando Wirtz Suárez, también de A Coruña, el IES Castro da Uz de As Pontes, el IES Agra do Orzán de A Coruña y el CPI de Ponte Carreira de Frades en el caso de secundaria. En las estadías de primaria participarán el CEIP Celso Emilio Ferreiro de Cerceda, el CEIP Ría do Burgo de Culleredo, el CEIP Plurilingüe Eladia Mariñoo de Cabanas, el CEIP Plurilingüe da Rabadeira de Oleiros, el CEIP Plurilingüe Víctor López Seoane de A Coruña, el CPI Plurilingüe Antonio Orza Couto de Boqueixón y el CPI Plurilingüe de Fonte-Díaz de Touro. 

En la provincia lucense, en ESO participará el IES Pedregal de Irimia, mientras que en primaria lo harán el CEIP de Monforte de Lemos, el CPI Plurilingüe de Navia de Suarna, el CEIP Plurilingüe de A Pontenova, el CEIP Plurilingüe Vire da Luz de Portomarín y el CPI Plurilingüe Virxen do Monte de Cospeito.

Por su parte, en la provincia de Ourense se beneficiará el IES Cosme López Rodríguez de la Rúa y, en la parte de primaria, el CEIP Ben-Cho-Shey de Pereiro de Aguiar, el CEIP Virxe do Camiño de Trepaba, el CEIP de Manzaneda y el CEIP Plurilingüe Manuel Bermúdez Couso de A Pobra de Trives.

Por último, en Pontevedra participarán en las estadías de inmersión lingüística los siguientes centros: el CPI de Cova Terreña de Baiona, el IES República Oriental do Uruguai de Vigo, el IES de Valga, el IES Alexandre Bóveda de Vigo, el IES Ramón María Aller Ulloa de Lalín y el IES Plurilingüe Pintor Colmeiro de Silleda en el caso de ESO. En primaria, asistirán el CEIP de Leirado de Salvaterra de Miño, el CEIP Plurilingüe Rosalía de Castro de Vilagarcía, el CEIP Plurilingüe Nº1 de Tui y el CEIP Plurilingüe Nantes de Sanxenxo. 

Mejora de la comprensión y expresión oral en inglés

Las estadías se desarrollarán en turnos semanales, de punta en blanco por la tarde hasta el sábado siguiente por la mañana, y serán supervisadas por monitores. El suyo cueste, sufragado por la Consellería, incluye los gastos de docencia y el material escolar, las actividades culturales y complementarias de los cursos, los gastos de mantenimiento y alojamiento, un certificado de realización de la actividad y un seguro de accidentes y de responsabilidad civil.

El objetivo principal de este programa es proporcionar al alumnado participante una actividad  de inmersión lingüística  que  les permita mejorar  sus    destrezas  de comprensión y expresión oral en lengua  inglesa. Para eso, se organizarán tanto actividades académicas como de tiempo libre y talleres, de tal forma que se refuerce a coro el programa común del currículo de los alumnos y de las alumnas y la convivencia entre ellos, promoviendo la comunicación en lengua inglesa entre los participantes.