Política Lingüística resuelve las ayudas a las entidades locales con 116 ayuntamientos beneficiarios

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la Resolución por la que se conceden subvenciones a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega

Estas ayudas apoyan la creación de 5 servicios lingüísticos para 11 ayuntamientos, el mantenimiento de 44 ya existentes que le dan cobertura a otros 56 y la programación de actividades propias de dinamización lingüística en otros 49

Mar, 01/08/2017 - 15:32

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria resuelve hoy, publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la Resolución de 11 de julio de 2017 por la que se conceden subvenciones a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega, al amparo de la convocatoria regulada en la Orden de 6 de abril de 2017, las ayudas a las entidades locales para el año en curso con un total de 116 ayuntamientos beneficiarios. La información puede consultarse en el enlace https://www.xunta.gal/dog/publicados/2017/20170801/AnuncioG0164-180717-0002_gl.html

La Consellería de Cultura y Educación apoya así económicamente a todos las entidades locales destinatarias que solicitaron -individualmente o agrupados con otros para alcanzar los 3000 habitantes que exige la convocatoria- subvención para la prestación de servicios lingüísticos bajo alguna de las tres modalidades posibles: creación de un servicio lingüístico, mantenimiento de un servicio existente o implementación de programas de dinamización lingüística.

Las cuantías asignadas se pueden consultar también en el Portal de la Lengua Gallega www.lingua.gal. Las entidades beneficiarias podrán imputar los gastos derivados de las acciones normalizadoras que se realicen en el período que va desde lo 1 de enero a 15 de octubre de 2017.

Mantenimiento o creación de nuevos servicios y dinamización lingüística

En virtud de esta convocatoria, se apoya la continuidad de la actividad de 44 servicios lingüísticos ya existentes, de los cuales una docena le prestan servicio a más de un ayuntamiento bajo la fórmula de agrupamento, con una cobertura  total de 56 municipios de las cuatro provincias; además, se crean 5 nuevos servicios que les dan cobertura a 11 otros ayuntamientos. Son los de Cambre, Cedeira, A Laracha, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, San Xoán de Río, A Teixeira, A Pobra do Brollón y O Incio.

Para al otro lado de esto, las subvenciones apoyan la financiación de diferentes programas de dinamización, tanto en los ayuntamientos que cuentan con servicio lingüístico como en otros 49 que, a pesar de no disponer de él, recibirán ayuda para desarrollar actividades o campañas de promoción del uso del gallego, nombradamente aquellas que redunden en el aumento de la presencia del gallego en el tejido económico empresarial, en el deporte, en la juventud, en las TIC y en los servicios sociales.

Menús News node R