Título node Learning object

Scientix, comunidad para la enseñanza de las ciencias en Europa
Jue, 11/05/2017 - 09:38
Logo

Descripción

Scientix es una iniciativa abierta a la participación de docentes, investigadores, responsables de elaboración de políticas, familias y cualquier persona interesada en la educación científica.

El proyecto nace para facilitar la constante divulgación e intercambio de conocimientos técnicos y ejemplos prácticos en la enseñanza de las ciencias en la Unión Europea. Scientix está financiado por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco y gestionado por la red europea European Schoolnet (EUN).

Scientix recopila materiales didácticos e informes de investigaciones de proyectos europeos. A través de varios servicios online y offline, el proyecto pretende crear una comunidad participativa para las personas usuarias.

Servicios que ofrece Scientix

  • Una colección de recursos didácticos para las clases de ciencias, informes de investigación y documentos útiles para la elaboración de políticas educativas.
  • Un servicio por encargo que permite solicitar la traducción de los materiales del portal Scientix a cualquiera de las 23 lenguas oficiales de la UE.
  • Acciones de formación (talleres, congresos, seminarios en línea, etc.).
  • Una comunidad para compartir experiencias con otros colegas europeos en el foro o en las salas de chat.
  • Noticias y eventos en el área de la enseñanza de las ciencias, así como un calendario de actividades y posibilidades de formación.
  • Boletín electrónico.

Participación

Inscripción en la Comunidad Scientix mediante registro en http://scientix.eu

Contacto

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (INTEF), Calle de Torrelaguna, 58, 28027 Madrid

Correo electrónico: scientix@mecd.es

Embajadores/as

  • Los/las embajadores/as de Scientix son docentes cuyo objetivo es promover e informar sobre Scientix a docentes de ciencias en toda Europa.
  • Presentan Scientix en centros docentes, asociaciones nacionales de profesores, conferencias y talleres, y aconsejan a otros docentes sobre cómo involucrarse en la colaboración europea en materia STEM (Science, technology, engineering, and mathematics). También ayudan a desarrollar y probar diversas herramientas y servicios de Scientix para garantizar su calidad pedagógica.