FP Innova arranca mañana con 40 proyectos innovadores y conferencias sobre el papel de la FP en la sociedad

El congreso, que inaugurará este miércoles el presidente de la Xunta, se extenderá hasta el viernes y reunirá a más de 7.000 alumnos y 300 profesores de toda Galicia

El Museo Centro Gaiás se convertirá en el epicentro de la FP gallega a lo largo de tres días con el fin de que el público general pueda conocer las potencialidades que hoy presenta la enseñanza a nivel de innovación, competitividad y empregabilidade

El programa está dividido entre el área de exhibición de los proyectos y la parte de congreso, en la que participarán diferentes empresarios de renombre y responsables de educación de varias comunidades y, incluso, de fuera de España

Mar, 09/05/2017 - 20:07

El II congreso FP Innova Galicia arranca mañana con la exhibición de 40 proyectos innovadores, en los que participaron 23 centros educativos y 30 empresas. La feria reunirá, a lo largo de tres días y en un único recinto ?el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura? la un total de 250 alumnos, que darán a conocer, a través de actividades demostrativas, los 32 proyectos que desarrollaron en el aula, así como las 8 miniempresas creadas al amparo del programa Eduemprende.

Asimismo, también se prevé la visita de otros 7.000 alumnos y alumnas de centros de toda Galicia, principalmente de ESO y de FP Básica, que podrán comprobar las potencialidades que hoy presenta esta enseñanza a nivel de innovación, competitividad y empregabilidade.

El evento, que inaugurará mañana el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se extenderá hasta el viernes y contará con dos partes diferenciadas. Por un lado, el área expositivo de los proyectos de innovación y, por otro, la parte dedicada a congreso, a la que asistirán alrededor de 300 docentes. En este contexto, hace falta destacar que las diferentes charlas y mesas redondas programadas contarán con la participación de empresas de relevancia como Navantia, Gas Natural Fenosa, Paradores o Estrella Galicia, entre otras.

Participación de cuatro comunidades

Además, también se prevé la presencia de la directora general de Formación Profesional del Ministerio, así como de varios responsables institucionales de comunidades autónomas ?Castilla y León, País Vasco, Murcia y Comunidad Valenciana?, que tratarán la relevancia de los CIFP en España. En las mesas redondas también se contará con la participación de la directora de programas de la agencia Brainport Development, N.V. de los Países Bajos, Yvonne van Hest; así como del delegado regional del Instituto de Empleo y Formação Profissional de la Região Norte de Portugal, António Leche.

Asimismo, y en la parte propiamente de congreso, se organizarán un total de 19 talleres de innovación vinculados con los proyectos expositivos entre la tarde del miércoles y la del jueves. El programa completo puede consultarse en el siguiente enlace http://www.edu.xunta.gal/fp/webfm_send/7105.

En cuanto a la información de la feria en general, está toda cargada en la página web http://www.edu.xunta.gal/fp/congreso-fp-innova/congreso. También está disponible una aplicación móvil, tanto para Android como para IOS, y abierta al público general, con el fin de que la sociedad conozca de cerca el alto nivel de los trabajos que desarrolla el alumnado de FP.

A continuación se detallan los 23 centros participantes en el congreso, así como los 32 trabajos de innovación y las 8 miniempresas que se expondrán a partir de mañana.

Provincia de A Coruña:

Centro educativo

Trabajo de innovación

CIFP Politécnico de Santiago

Seis proyectos:

  • Vivienda domótica
  • Estudio de imagen y son
  • Cúpula xeodésica en madera
  • Mesa de centro de diseño y banco ajustable
  • Detección de especies en alimentos prefabricados mediante PCR en tiempo real
  • Telecontrol de un centro de transformación didáctico integrado en una red eléctrica inteligente

 

CIFP Compostela (Santiago)

Elaboración de productos cárnicos de calidad de mayor valor añadido

 

IES Nº1 de Ordes

Montaje de un motor diésel sobre una estructura para la realización de prácticas de diagnosis y simulación de averías

 

IES Ortigueira

Ejemplos de elementos y productos innovadores realizados en madera

 

IES de Curtis

Aplicación para el seguimiento en tiempo real de aeronaves

 

CIFP Someso (A Coruña)

Dos proyectos:

  • Estudio de una noticia técnica de soldaxe para depósitos de estiba
  • Maquetación y modelización de una estructura offshore eólica marina

 

IES A Sardiñeira (A Coruña)

Control de proceso en un tanque con regulación de presión, nivel y caudal

 

CIFP Ánxel Casal-Monte Alto (A Coruña)

Miniempresa: OUVISAN (fabricación de protectores auditivos)

 

IES Isaac Díaz Pardo de Sada

Miniempresa: Termolagoa Cooperativa (calzado y ropa calefactada)

 

IES Universidad Laboral de Culleredo

Diseño y montaje de una instalación altamente eficiente

CIFP Ferrolterra (Ferrol)

Cuatro proyectos:

  • Modelado de piezas 3D
  • Automatización de los procesos de extracción de gases en un taller de soldadura
  • Simulador de rescate de víctimas de accidentes de tráfico
  • Sistema de desplazamiento autónomo para personas con movilidad reducida

 

Una miniempresa: Minicaravana Ferrolterra

 

IES Leixa (Ferrol)

 

Miniempresa: Progeixa (servicio de producción gráfica)

CIFP Coroso (Ribeira)

Climatización xeotérmica por focos combinados

 

 

Provincia de Lugo

CIFP Politécnico de Lugo

Comunicación de un arduino con una instalación domótica de KNX

 

Dos miniempresas:

  • CASAMI (fabricación de mesas y taburetes personalizados)
  • ECO-ARUME (fabricación de jabones y aceites artesanales)

 

IES Lois Peña N0vo de Vilalba

Aplicaciones prácticas usando hardware y software libre

CIFP As Mercedes

Cuatro proyectos:

  • Depuradora pluvial accionada por energía fotovoltaica
  • Maqueta de un invernadero con acumulación de calor y seguidor solar fotovoltaico
  • Demostración práctica del simulador de soldadura
  • Montaje e instalación de central frigorífica didáctica

 

IES Sanxillao (Lugo)

Miniempresa: Dabcake (realización de dulces y repostería salada)

 

IES San Rosendo (Mondoñedo)

Miniempresa: Arte floral Sano Rosendo

 

Provincia de Ourense

CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel

Prácticas de laboratorio para el control de calidad de vinos gallegos

 

Provincia de Pontevedra

CIFP Carlos Oroza (Pontevedra)

Dos proyectos:

  • Diseño de un producto gastro-turístico que tiene como protagonista a camelia
  • Transformación de una furgoneta convencional en un vehículo de comida en la calle

 

CIFP Manuel Antonio (Vigo)

Fabricantes de sonrisas

 

CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo)

Producción de calor ecológica con equipo frigorífico basado en hidrocarburos

 

Benteler (para los alumnos de FP Dual del CIFP Politécnico de Vigo)

 

Simulador de soldadura de Benteler

IES Antón Losada Diéguez (A Estrada)

Diseño y construcción de unos robots para competiciones de lucha