El II Congreso ?FP Innova Galicia? pondrá en valor 40 proyectos de los centros y los vínculos con la empresa

El conselleiro de Cultura y Educación presentó el programa de la feria, que durante los próximos 10, 11 y 12 de mayo reunirá en la Cidade da Cultura a alumnado y profesorado de FP, así como la diferentes empresarios y responsables de educación de varias comunidades y de fuera de España

Un total de 250 estudiantes darán a conocer sus trabajos, que se acercarán a descubrir unos 7.000 alumnos y alumnas de centros de toda Galicia

La Consellería lleva movilizado, desde 2014, más de un millón de euros en premios con el fin de reconocer el compromiso con la innovación desde los centros

Mar, 02/05/2017 - 14:15
El II Congreso ?FP Innova Galicia? pondrá en valor 40 proyectos de los centros y los vínculos con la empresa

El II congreso ?FP Innova Galicia? pondrá en valor un total de 40 proyectos de innovación, en los que participaron 23 centros educativos y colaboraron 30 empresas. Así lo avanzó esta mañana el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, en la rueda de prensa de presentación de las actividades enmarcadas en esta segunda edición de la feria, que se celebrará en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura los próximos 10, 11 y 12 de mayo.

Tal y como explicó el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia ?que estuvo acompañado por el director general de Educación, Manuel Corredoira; y por la subdirectora de FP, Eugenia Pérez Fernández?, el programa se divide en dos partes. Por un lado, la parte expositiva, en la que un total de 250 alumnos, acompañados de profesorado y empresas colaboradoras, darán a conocer, a través de actividades demostrativas, los 32 proyectos que desarrollaron en el aula, así como las ocho miniempresas creadas al amparo de los trabajos de innovación en el marco del programa Eduemprede.

Visita de 7.000 alumnos de toda Galicia

En este contexto, hace falta destacar que a lo largo de los tres días está prevista la visita de otros 7.000 alumnos y alumnas de centros de toda Galicia, principalmente de ESO y de FP Básica, que podrán conocer de cerca los trabajos de sus compañeros y comprobar las potencialidades que ofrece la Formación Profesional gallega.   

Empresas de renombre y colaboración transfronteriza

Por otra parte, la feria tendrá una parte dedicada a congreso, en la que alrededor de 300 docentes asistirán a las diferentes charlas y mesas redondas programadas, que contarán con la participación de empresas de relevancia como Navantia, Gas Natural Fenosa o Estrella Galicia, entre otras. Asimismo, también se organizarán un total de 19 talleres de innovación vinculados con los proyectos expositivos. 

Toda la información sobre la feria puede consultarse en el siguiente enlace http://www.edu.xunta.gal/fp/congreso-fp-innova, y también a través de una aplicación móvil, que estará disponible en breve. 

Entre las novedades de este año, además de extenderse un día más con respeto a la edición pasada, hay que destacar la presencia de varios responsables institucionales de comunidades autónomas, que tratarán la relevancia de los CIFP en España. Asimismo, en las mesas redondas también se contará con la participación de la directora de programas de la agencia Brainport Development, N.V. de los Países Bajos, Yvonne van Hest; así como del delegado regional del Instituto de Empleo y Formação Profissional de la Região Norte de Portugal, António Leche.

Además, y con motivo de ?FP Innova Galicia?, pero fuera del programa de la feria, se organizará la Comisión de Formación Profesional de la Conferencia de Educación, que reúne a todas las comunidades autónomas.

Compromiso con la innovación desde las aulas

Segundo destacó Román Rodríguez, la segunda edición de ?FP Innova Galicia? servirá para presentar, en un único recinto, todas las potencialidades que ofrece la Formación Profesional gallega a nivel de innovación, tecnología, modernización y empregabilidade. En este sentido, hace falta destacar que la mayor parte de los trabajos que se expondrán resultaron galardonados con los premios que convoca la Consellería para el desarrollo de proyectos de innovación didáctica, tecnológica o científica en el ámbito de la FP, una iniciativa en la que se lleva movilizado más de un millón de euros desde 2014.

El conselleiro recordó que la FP es una enseñanza estrechamente vinculada con la realidad socio-productiva y con las necesidades de la sociedad, puesto que mantiene un nexo inquebrantable de unión con el mundo empresarial, tal y como se observará en la propia feria. Asimismo, animó a seguir ampliando los vínculos entre centro educativo y empresa, con el fin de favorecer la empregabilidade de los chicos y chicas y potenciar la competitividad e internacionalización del tejido productivo.

La FP significa empleo

Tal y como destacó Román Rodríguez, hoy la FP significa modernización, alta calificación y, también, empleo. El último estudio sobre inserción laboral en la Formación Profesional en Galicia muestra que cerca de ocho de cada diez alumnos titulados en el curso 2013/14 (el 76,5%) sobre el conjunto de los activos tienen un empleo, lo que supone casi 25 puntos más con respeto al estudio anterior.