Educación y Universidades avanzan en el diseño de la prueba final de bachillerato, que en Galicia organizará la CIUG

Román Rodríguez presidió una reunión técnica con representantes de las tres universidades y de la Comisión Interuniversitaria para trabajar de manera coordinada en las especificidades técnicas de la prueba

El conselleiro insistió en un mensaje de tranquilidad a los alumnos y a las familias, ya que los contenidos y la metodología de la prueba será muy semejante a las PAAU vigentes hasta lo de ahora

La Consellería trabaja de la mano de las Universidades para, de cara a el curso 2017-18, adelantar a julio a convocatoria extraordinaria de septiembre

Jue, 01/12/2016 - 11:56

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y representantes de la Comisión Interuniversitaria Gallega (CIUG) y de las tres universidades, mantuvieron esta mañana una reunión de trabajo para avanzar en la coordinación de la prueba final de Bachillerato que sustituye a las actuales PPAU (conocidas cómo ?selectividad?), y que en Galicia se encargará de organizar la CIUG como lo venía haciendo hasta lo de ahora.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, explicó que el objetivo de esta reunión fue a informar de los acuerdos conseguidos en la Conferencia Sectorial de Educación que tuvo lugar el pasado lunes en Madrid, y diseñar una línea de trabajo conjunta y cooperativa con el organismo interuniversitario de Galicia y con las universitarias para ?concretar? todos aquellos matices pendientes para la ejecución de la prueba.

Román Rodríguez insistió en un mensaje de tranquilidad para los alumnos y para las familias, ya que esta prueba final de Bachillerato -que da acceso a la Universidad- será prácticamente idéntica la de ahora, ?con un escenario, unos contenidos y una metodología muy semejante a la que se venía haciendo?, fue suficiente.

También explicó que ?junto con las Universidades- se está trabajando en la posibilidad de adelantar a julio a convocatoria de septiembre de la prueba, que se podría materializar a partir del curso 2017-18, ya que -segundo matizó el conselleiro- ?este año ya es de muchos cambios y quizá es precipitado hacerlo, pero sí para el próximo curso?.

Finalmente Román Rodríguez destacó la ?voluntad colectiva? de llegar a un pacto en materia educativa con un objetivo a corto plazo que es ?el interés del alumnado que se va a presentar a la prueba a finales de curso?, y con un objetivo ?más a largo plazo? en la búsqueda de uno ?gran acuerdo educativo que la sociedad nos demanda y que nos dé certidume al conjunto de la comunidad educativa?.