Educación reconoce a 20 estudiantes con los premios extraordinarios de ESO por su rendimiento académico

Este galardón, instaurado por la Consellería, valora el esfuerzo y dedicación del alumnado que cursó, con un excelente aprovechamiento, la educación secundaria obligatoria en el sistema educativo gallego

El 55% de los premiados tiene una calificación media de entre 9,75 y 10

Vie, 04/11/2016 - 10:22

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria viene de conceder la 20 alumnas y alumnos gallegos los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) al rendimiento académico correspondientes al curso 2015/16. Estos galardones suponen el reconocimiento del esfuerzo y la dedicación del alumnado que cursó, con un excelente aprovechamiento, la educación secundaria obligatoria en el sistema educativo gallego.

Calificación superior a 9 puntos

Todos los premiados obtuvieron una medida de las calificaciones en todas las materias de los cuatro cursos de ESO igual o superior a 9, y de ellos, el 55 por ciento obtuvo una nota media de entre 9,75 y 10.

Asimismo lograron las mejores calificaciones en la prueba realizada para optar la dichos premios, que estaba estructurada en dos partes. Una primera relacionada con las materias de lengua gallega y literatura, lengua castellana y literatura y primera lengua extranjera; y una segunda sobre ciencias sociales, geografía y historia, matemáticas y una materia a escoger entre biología y geología, educación plástica y visual, física y química, latín, música y tecnología.

Cada premio está dotado con una cuantía de 750 ? y supone la anotación de la distinción en su expediente académico, así como un diploma acreditativo. Además les otorga la posibilidad de concurrir a los premios nacionales de educación secundaria obligatoria. 

Listado de premiados

Tal como publica hoy el DOG  (http://www.xunta.gal/dog/publicados/2016/20161104/AnuncioG0164-261016-0002_gl.html), en esta edición consiguieron el galardón 9 alumnos y alumnas de centros de la provincia de A Coruña (Alexo Castro Yañez, del CPR Manuel Peleteiro; Xoán Domínguez Sano José, del IES A Pontepedriña; Manuel Fernández López, del IES Plurilingüe de Ames; Nuria Mexuto Bautista, del IES María Casares; Juan Carlos Regueiro García, del IES Fernando Wirtz Suárez; Juan Carlos Rocamonde Quintela, del CPR Manuel Peleteiro; Enrique Salvado Vigo, del IES Antonio Fraguas Fraguas; Andrés Tasende Caamaño, del IES Alfredo Brañas; y Carlos Villanueva Mariz, CPR Manuel Peleteiro), 1 de la provincia de Lugo  (Saúl Corredoira Rodríguez, del CPR La Inmaculada), 3 de la provincia de Ourense (Óscar Fernández Alonso, del CPR Plurilingüe Santa Teresa de Jesús; Brais Gerpe Vilas, del IES Ramón Otero Pedrayo; y Óscar Ocampo Pérez, del IES Eduardo Blanco Amor)) y 7 de centros de la provincia de Pontevedra (Inés Allariz Pena, del CPI do Toural; Antía Álvarez Pazó; del IES Alexandre Bóveda; Eva Diz Herrera, del CPR Plurilingüe Apostol Santiago; Virginia Estévez Suárez, del IES Mestre Landín; Candela García García, del CPR Plurilingüe Apostol Santiago; José Antonio López Franco, del IES de Ponte Caldelas; y Paloma Otero López, del IES Gonzalo Torrente Ballester).