Galicia solicitará al Ministerio que la evaluación de final de etapa de ESO no tenga efectos académicos

El conselleiro de Cultura y Educación explicó hoy en el programa ‘Bos Días’, de la TVG, que la intención de la Xunta es que la prueba tenga carácter diagnóstico

Lun, 12/09/2016 - 11:21

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, explicó hoy en el programa ‘Bos Días’ de la Televisión de Galicia que su departamento tiene solicitará al Ministerio del ramo que la prueba final de etapa de Educación Secundaria Obligatoria no tenga efectos académicos. En este sentido recordó que esta evaluación prevista por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) ya no va a condicionar el paso del alumnado a la siguiente etapa en el curso 2016/2017, el primero de aplicación de la misma.

Román Rodríguez consideró que las evaluaciones son positivas como herramienta de diagnosis, para obtener información sobre las fortalezas y defectos del sistema educativo. De hecho, la gran mayoría de los países europeos realiza este tipo de pruebas nos sus centros educativos. La este respeto el conselleiro recordó que, por ejemplo, la primera prueba de 3º de primaria realizada al amparo de la LOMCE sirvió para definir de forma más acomodada los contratos-programa suscritos por numerosos centros, lo que redunda en un beneficio para el alumnado, al poder ajustarse más los programas de refuerzo a sus necesidades particulares.

El conselleiro incidió en la voluntad y disposición negociadora que ha manifestado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en este sentido, así como en su interés por conseguir un pacto educativo que consiga el mayor consenso de todos los agentes implicados en pro de la mejora de la enseñanza en España. Además, reafirmó la lealtad institucional de la Consellería en el marco de esta propuesta que se va a realizar al Gobierno central.

Respeto de la prueba de final de etapa de Bachillerato y de acceso a la universidad el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia recordó que el Ministerio y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) configuraron un grupo de trabajo para abordar este asunto y confió en poder adaptar a Galicia sus resultados configurando una prueba que no altere de forma significativa el sistema actual.