La Xunta incorpora "Igualdad de Género" como materia autonómica para el próximo curso escolar

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; y el conselleiro Román Rodríguez, coincidieron en destacar que es imprescindible avanzar en el campo educativo para mudar las situaciones de desigualdad

Se ofertará en 1º y 2º de ESO, con una carga lectiva de una hora semanal, y su contenido fue diseñado por docentes de Educación en colaboración con especialistas de la Secretaría General de la Igualdad

Mié, 13/07/2016 - 13:46

La Xunta de Galicia incorporará la ?Igualdad de Género? como materia de Libre Configuración Autonómica el próximo curso 2016-2017, una herramienta educativa más con la que se busca concienciar a los rapaces y chavalas sobre la importancia de la igualdad en las relaciones personales y sociales y, de este modo, contribuir a evitar conductas de violencia

El vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda; y el conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez; presentaron hoy esta oferta educativa, en un acto en el que estuvieron acompañados de la secretaría general de la Igualdad, Susana López Abella.

Galicia se convierte así en la segunda comunidad autónoma en incluir en el currículo educativo una materia sobre igualdad de género.

La materia, que podrán cursar alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los centros que la soliciten, tendrá una carga horaria de un período lectivo semanal. Su contenido fue elaborado por técnicos docentes de la Consellería de Educación en colaboración con especialistas de la Secretaría General de la Igualdad. La materia está estructurada en cuatro bloques en los que se abordan los conceptos principales sobre género e igualdad, las relaciones de convivencia y afectividad, la historia de la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos y la violencia machista como consecuencia de la discriminación, entre otros.

Conseguir la igualdad real

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda destacó la relevancia de seguir dando pasos cada día a favor de la igualdad real de hombres y mujeres, un objetivo en el que están involucrados todos los departamentos de la Xunta de Galicia. El vicepresidente mostró su convencimiento de que la educación constituye un instrumento fundamental para mudar esta situación de desigualdad y con la formación de los más nuevos en igualdad es posible que los adultos del futuro, los protagonistas de la Galicia de mañana, estén plenamente comprometidos con esta causa y eduquen a sus hijos en igualdad.

La escuela juega un papel esencial y desde lo Gobierno gallego se continúa a trabajar en esta vía, comenzando con la elaboración del I Plan Gallego de Educación en Igualdad que ya están realizando la Consellería de Educación y la Secretaría General de Igualdad.

Rueda mencionó los avances logrados en los últimos años en materia de igualdad y en la lucha contra la violencia de género, como la entrada de la Policía Autonómica en las labores de protección de las víctimas, la red de casas de acogida, las ayudas económicas a las víctimas, para que puedan emanciparse de sus agresores y la oferta de todo tipo de atención psicológica, formación, asesoramiento legal, entre otros.

Labor de concienciación

Por su parte, el conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez, coincidió en señalar que esta materia de nueva incorporación tiene un objetivo claro de concienciar a los rapaces en la importancia de avanzar en el ámbito de la igualdad, fomentar su espíritu crítico ante situaciones de desigualdad, que dispongan de herramientas para evitar y prever ese tipo de situaciones, y aceptar que la diversidad contribuye a enriquecer nuestras relaciones sociales y personales.

Según Román Rodríguez, esta materia específica que ahora se ponen en marcha es un paso más en esta línea, y que viene de refuerza el tratamiento transversal que ya se le está dando a la igualdad en todas las etapas educativas, y así figura en los currículos de Primaria, ESO y Bachillerato.

Nuevas materias de libre configuración autonómica

Además de la materia de Igualdad de Género, la Consellería de Cultura y Educación creó para lo próximo curso 2016/2017 otras dos nuevas materias de libre configuración autonómica, que son Obradoiro de Música (en 1º de ESO y con una carga horaria de un período lectivo semanal) y Electrotecnia (para 2º de Bachillerato y con una carga horaria de dos períodos lectivos), materias que ponen la disposición de los centros educativos con el fin de ayudarlos a completar su horario lectivo y dotarlos así de una mayor autonomía.

La Consellería amplía así la relación de las materias de libre configuración autonómica puestas en marcha el curso pasado al amparo de la Lomce. En concreto, en el curso 2015/2016 se matricularon más de 12.000 alumnos y alumnas en un total de diez nuevas materias.