Más de 500 chavales ahondarán mañana en el Gaiás nos atractivos y potencialidades de las nuevas tecnologías y en las prácticas seguras en el uso de internet

La Consellería de Cultura y Educación organiza la jornada "Ciudadanía y conocimiento digital" para promover las vocaciones tecnológicas entre el alumnado de secundaria y favorecer un uso responsable de las TIC, en la misma línea en la que se desarrollan programas como "Navega con Rumbo"

Lun, 30/05/2016 - 14:02

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria organiza mañana en la Cidade da Cultura de Galicia la jornada "Ciudadanía y conocimiento digital", un encuentro en el que más de 500 estudiantes de ESO ahondarán nos atractivos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en las potencialidades que tienen para su desarrollo como profesionales en el futuro, así como en un uso responsable de las mismas, en la misma línea en la que ya se trabaja en colaboración con el Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG) con el programa "Navega con Rumbo".

Asimismo, tratarán de fomentar las vocaciones tecnológicas de la rapazada, las conocidas como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas), con el fin de mejorar el índice de conocimiento general en ciencia y tecnología, así como de alumnos de titulaciones de estos campos. En este sentido hace falta recordar que el Estudio sobre los factores influyentes en la elección de estudios científicos, tecnológicos, ingenierías y matemáticas en Galicia? indica que el índice de titulados en las Universidades gallegas en estudios relacionados con el ámbito científico tecnológico no será suficiente nos próximos 5 años para cubrir la demanda de profesionales del sector TIC, ya que sólo un 8,5% de los alumnos matriculados en el sistema universitario gallego cursa carreras del ámbito científico tecnológico. Por lo tanto, se busca promover estas enseñanzas, coincidiendo con la creciente demanda de empleo en el sector TIC a nivel regional, estatal y europeo.

La cita se desarrollará en el complejo del Gaiás a partir de las 10 horas y se estructurará alrededor de talleres y de diferentes charlas, especialmente estas en materia de seguridad en el empleo de internet y, concretamente, de las redes sociales. Los talleres serán impartidos por profesionales del Colegio de Ingenieros Informáticos de Galicia, por alumnado del último curso de la ingeniería en Telecomunicaciones de la Uvigo bajo la dirección de sus profesores universitarios, en el marco de un programa de mentorazgo de alumnado y fomento de las vocaciones científico-tecnolócas y por  un grupo de alumnos de ESO del IES David Buján, bajo la coordinación de su profesor José Venías(Cambre, A Coruña).

Los medios de comunicación interesados en cubrir el acto podrán acercarse al Gaiás y presenciar el desarrollo de los talleres. Los chavales participantes proceden de 10 centros: los IES Valadares (Vigo), Teis (Vigo), Vilalonga (Sanxenxo), Laxeiro (Lalín), Blanco Amor (Ourense), A Basella (Vilanova de Arousa), As Mariñas (Betanzos), Agra das Raíces (Cee), y los CPI Atios (Valdoviño) y Castroverde (Castroverde).

Colaboración del CPEIG y con la UVigo

En el caso del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia, ofrecerán actividades para acercar al alumnado al lenguaje de programación SCRATCH, unas enseñanzas que este curso ya se imparten en 10 centros educativos de la red Abalar al amparo de ?Programación en las escuelas?, en colaboración con el CPEIG.

Asimismo, se trabajará con los "Lego Mindstorms",  unos juguetes de robótica con los que se puede avanzar sobre teorías y operaciones básicas en este campo, como la construcción de estos robots y programación de acciones sencillas.

Pola su parte, el alumnado de último curso de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Vigo actuará cómo "mentor" de los  rapaces y chavalas que asistan a sus talleres en esta  jornada, a través de actividades con las que tratarán de fomentar sus vocaciones tecnológicas, poniéndose a sí mismos y a las actividades que desarrollan en la facultad como ejemplo.

Experiencias de los alumnos

Por otra parte, el profesor José Venías, del IES David Buján (Cambre) coordinará, durante  la jornada a presentación de los trabajos y proyectos que se desarrollan en su centro, tanto en el marco del trabajo de aula como en el clube de ciencia. Además de mostrar diferentes proyectos de investigación y de ?Ciencia Ciudadana?, tales como las aplicaciones móviles realizadas por el propio alumnado para diversas investigaciones tanto gallegas como nacionales e internacionales,  o el uso de microcontraladores como Makey-Makey en la creación de dispositivos electrónicos y digitales,participará también  Eduardo Santos, estudiante de este centro que recreó con materiales reciclados el robot de la película "La Guerra de las Galaxias", R2D2, explicando la gestación y realización del proyecto