Román Rodríguez subraya que las evaluaciones de primaria homologan a Galicia con los países europeos y lamenta la campaña de boicot donde los niños son los principales perxudicados

El conselleiro de Cultura y Educación denunció la estrategia de algunas organizaciones basada en falsedades, -como que se iba a hacer clasificaciones de alumnos y de centros-, para generar confusión entre las familias

Defendió que la Xunta es "un Gobierno responsable" que cumple con las leyes vigentes en un estado democrático

Mié, 25/05/2016 - 18:46
Román Rodríguez subraya que las evaluaciones de primaria homologan a Galicia con los países europeos y lamenta la campaña de boicot donde los niños son los principales perxudicados

s evaluaciones de 3º y de 6º de Primaria que viene de aplicar la Administración educativa en Galicia -siguiendo el establecido en la normativa vigente- van en la misma línea que las que se realizan en otros países de la Unión Europea y del resto del mundo, donde se emplean ?como algo normal y necesario para conocer el funcionamiento de las instituciones educativas?, señaló hoy en el Parlamento el conselleiro Román Rodríguez, que rechazó la campaña continuada de boicot político por parte de determinadas organizaciones, y que se vino intensificada coincidiendo precisamente con el actual escenario preelectoral.

El responsable de Educación del Gobierno gallego denunció que en este curso se habían intensificado las llamadas al boicot y los mensajes de confusión a las familias, con una actitud totalmente ?irresponsable y negativa? donde los principales perjudicados son los propios chavales y chavalas.

Según el conselleiro, el rechazo de los grupos de la oposición a las evaluaciones ?no se fundamenta en cuestiones pedagógicas ni educativas?, sino en posicionamientos ideológicos. Prueba dijo es que los mismos que ahora llaman al boicot, no lo hicieron con las evaluaciones de diagnóstico de 4º de Primaria establecidas en la LOE y aplicadas por el Bipartito desde el año 2009 y que estaban diseñadas al igual que las actuales de 3º y 6º, con la única diferencia de que ahora las familias tienen conocimiento de los resultados de sus hijos y hijas y antes no.

Por eso lamentó que sigan instalados en el ?inmovilismo y en el rechazo ideológico a la LOMCE?, una Ley Orgánica aprobada por un Estado Democrático, y, por tanto, de obligado cumplimiento. ?Las leyes en vigor están para ser cumplidas y esa es la posición que mantiene cualquier gobierno responsable?, fue suficiente

También emplazó al grupos de la oposición la ?no hacer demagogia? con unas evaluaciones que no sustituyen la evaluación común, sino que la complementan y que están pensadas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, y reforzar la enseñanza gallega allí donde haga falta y, sobre todo, en el caso de aquellos alumnos con más necesidades, de manera que ?ningún niño ni niña, ni ningún centro se quede atrás?.