Cultura y Educación premia un total de 19 proyectos de innovación en la FP, en los que participan 26 centros y 27 empresas y entidades

Esta iniciativa, dotada con más de 250.000 euros para las dos modalidades, busca caminar hacia excelencia en la Formación Profesional, fomentando el espíritu emprendendor y la competitividad desde edades chicas

Los centros reconocidos con este galardón deberán presentar la memoria final del proyecto antes de 30 de marzo de 2017

Vie, 22/04/2016 - 10:56

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria viene de reconocer un total de 19 proyectos educativos con los premios de innovación en la Formación Profesional. En estas iniciativas, coordinadas por 17 centros públicos, participan un total de 26 CIFP e IES (9 de ellos colaboradores), así como 27 empresas y entidades, lo que demuestra un trabajo colaborativo y una unión de fuerzas tanto desde lo plano escolar cómo empresarial.

En concreto, en la modalidad La fueron seleccionados nueve proyectos de innovación tecnológica o científica, mientras que en la B, orientada a los de innovación didáctica, resultaron galardonadas diez. La Consellería destinó la ambos las dos modalidades más de 250.000 euros, con el objetivo de seguir caminando hacia excelencia en la FP, fomentar el espíritu emprendendor y potenciar la competitividad desde edades chicas.

Los centros reconocidos deberán desarrollar el proyecto a lo largo de este año y presentar la memoria final antes de 30 de marzo de 2017. La resolución de la convocatoria, con los datos de los proyectos concretos y de los centros, puede consultarse en la siguiente dirección web http://www.edu.xunta.gal/fp/webfm_send/6510.

Proyectos premiados

De este modo, en la modalidad La fueron premiados dos proyectos del CIFP Ferrolterra, uno del CIFP Compostela en Santiago, otro del IES de Curtis, del CIFP Someso de A Coruña, del CIFP Politécnico de Lugo, del CIFP Manuel Antonio de Vigo, del CIFP Valentín Paz Andrade, también de Vigo, y del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra.

Por su parte, en la modalidad didáctica resultaron seleccionados el IES Universidad Laboral de Culleredo, el CIFP Ferrolterra, el CIFP Coroso de Ribeira, el CIFP Politécnico de Santiago, el IES La Sardiñeira de A Coruña, el IES Nº 1 de Ordes, el CIFP Las Mercedes de Lugo, el IES Lois Peña Nuevo de Vilalba, el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel de Ourense y el IES Antón Losada Diéguez de A Estrada. 

Tercera edición

Con esta tercera edición de la convocatoria se pretende continuar ahondando en las iniciativas innovadoras en torno a la FP, en el trabajo en conjunto y en la transferencia de conocimiento entre centros educativos, empresas y otras entidades.

En este sentido, las diferentes iniciativas surgidas en el seno del centro educativo fomentan un contacto directo entre el alumnado y el profesorado con el tejido productivo de cada zona, lo que favorece la creación de sinergias entre el centro y la empresa y, en consecuencia, la empregabilidade y la inserción laboral del alumnado.

FP adaptada a las necesidades productivas

Esta vinculación y adaptación de la formación profesional a las necesidades productivas del entorno es uno de los ejes en el que la Consellería quiere profundizar a lo largo de los próximos años. Hace falta recordar que la apuesta por la innovación y el espíritu emprendedor desde el campo educativo y, concretamente, en torno a la FP, se encuadra con la ?Estrategia Europa 2020? de la Comisión Europea, que incorpora como uno de sus objetivos una Formación Profesional que propicie nuevas experiencias en el campo de la innovación, de la calidad, de la creatividad y del emprendimiento.