El Congreso "Innova FP Galicia" mostró el músculo de la formación profesional y su potencial como vivero de investigación e innovación para el desarrollo de nuestros sectores productivos

El conselleiro de Cultura y Educación clausuró hoy el encuentro destacando la potencialidad de los centros que imparten estas enseñanzas para la modernización tecnológica

Román Rodríguez hizo hincapié en la estrecha colaboración entre la FP y la pequeña y mediana empresa, así como en las oportunidades de empregabilidade que supone cursar un ciclo en nuestra Comunidad

Jue, 25/02/2016 - 13:49

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, clausuró hoy el congreso  ?Innova FP Galicia?, un evento en el que la Formación Profesional mostró su músculo y su potencial como vivero de investigación e innovación para el desarrollo de nuestros sectores productivos. En este sentido el titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia destacó el excelente trabajo de profesorado y alumnado que durante los dos días que duró el congreso dieron a conocer 57 proyectos tanto del sector industrial, como referidos a servicios y diversidad social, en los que participaron 33 centros educativos y colaboraron 79 empresas. En el acto participó también el director general de FP del Ministerio de Educación, Cultura e Deporte, Ángel de Miguel Casas.

Román Rodríguez hizo hincapié también en la estrecha colaboración entre la FP gallega y la pequeña y mediana empresa, lo que redunda en una contribución directa de la FP en la mejora continuada de sus procesos productivos, en el incremento de su competitividad y en su internacionalización.

Una FP preparada para el futuro

Esto es posible, segundo explicó, gracias al modelo de Formación Profesional de nuestra Comunidad, adaptado a la realidad socioeconómica mediante la especialización por sectores productivos, y que promueve un mayor acercamiento a las empresas mediante modalidades como la FP dual y la Red de Viveros de empresas en centros educativos. En definitiva un sistema de FP flexible y eficiente, que impulsa la investigación e innovación y que potencia el espíritu emprendedor del alumnado.

El conselleiro quiso señalar, asimismo, la oportunidad que cursar un ciclo formativo en Galicia supone para la empregabilidade de sus titulados, profesionales que adquieren a más alta calificación en su ámbito y que, tal y como quedó de manifiesto en este congreso, están preparados para avanzar en la innovación tecnológica.

Román Rodríguez quiso agradecer el esfuerzo suplementario realizado por los docentes y equipos directivo en la preparación de ?Innova FP Galicia?, el compromiso y responsabilidad del alumnado  y la presencia de las empresas, organismos e instituciones presentes en el congreso. Empresarios que en estas dos jornadas pudieron  comprobar que la innovación va a ser la clave para hacer sus negocios más competitivos en un mercado global, y que la FP está preparada para darles respuesta a sus necesidades.

El evento

?Innova FP Galicia? reunió durante la jornada de ayer y de hoy en la Cidade da Cultura de Galicia a centros educativos, alumnado, profesorado, empresas y diversos agentes y organismos vinculados a la formación profesional. En este marco los asistentes pudieron conocer de primera mano los proyectos de innovación desarrollados por los centros en colaboración de las empresas, algunos de ellos premiados en el certamen de Premios a proyectos de innovación en la FP convocado por la Consellería de Cultura y Educación.

Los participantes en el congreso pudieron asistir, asimismo, a relatorios y mesas redondas en las que se ahondó sobre el papel de la FP Dual como estrategia de innovación o de los centros de FP como proveedores de I+D en las PYME, y en los que se contó con la colaboración de empresarios y asociaciones profesionales, docentes y directores de centros de FP, así como de un experto en coaching e inteligencia emocional, entre otros agentes especializados.