La Red de Formación del Profesorado de la Consellería de Cultura y Educación ahonda en el marco de competencias profesionales docentes

El conselleiro dio hoy la bienvenida a los integrantes del grupo de trabajo europeo que desarrollan, junto con el Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI), este proyecto

Lun, 25/01/2016 - 11:48

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, dio hoy la bienvenida a Galicia a los integrantes del grupo de trabajo que, al amparo del programa europeo KA2 Erasmus+, participa en la definición de un Marco de Competencias Profesionales Docentes. El encuentro se celebró en el marco de la visita a Galicia que este grupo hace y en la que, junto con el Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI), trabajará sobre la mejora de la calidad de la docencia, incluyendo diversas actividades sobre el contexto socioeducativo gallego, que van desde la visita al CPI de Atios para la observación de un caso de buenas prácticas docentes, hasta el análisis sobre los nuevos ejes de la formación del profesorado, amén del avance en el desarrollo del citado Marco Común de Competencias.

Durante la reunión el conselleiro incidió en la necesidad de ahondar en las necesidades de formación de los docentes. Precisamente, la Consellería está liderando el proceso de formación de un grupo de trabajo con las facultades de ciencias de educación en este sentido, con el fin de que la práctica docente y el trabajo que se desarrolla en la Red de Formación del Profesorado sirvan como material para la universidad. El objetivo es conseguir una mejora progresiva de la función docente como el pilar fundamental de la calidad de la enseñanza.

El proyecto

El grupo está trabajando en la definición y desarrollo de un Marco de Competencias Profesionales Docentes, un proyecto que parte de una perspectiva integral, de manera que se identifica la función del docente en los distintos contextos en los que actúa y en los distintos roles que adopta: como educador/la y guía en el proceso y aprendizaje del alumnado, como especialista en su materia, como investigador/la e innovador/la, como comunicador/la en lenguas maternas y extranjeras, como competente TIC, como interlocutor/a referente y como miembro de una organización. A partir de ahí, se diseña una descripción estructurada de todas las cualidades, habilidades, aptitudes, destrezas y capacidades que son precisas para una excelente práctica docente.

Además de por el CAFI, el grupo está conformado por agentes de reconocida experiencia en este campo, como son la Universidad Pedagógica de Viena, lo Lee Français En Escosse (LFEE) de Escocia, el Ugdymo Pletotes Centras (Vilnius, Lituania), la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y el Instituto Politécnico de Leiria, Leiria, Portugal