Román Rodríguez destaca el compromiso de la Xunta con la atención educativa a la diversidad en los actos conmemorativos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Román Rodríguez participó en las actividades organizadas por CERMI Galicia en el CEIP Reina Fabiola en pro de la integración educativa

Ambas partes firmaron hoy un acuerdo a través del que la Consellería invitará a los centros educativos a la concienciación en este campo y a celebrar cada 3 de diciembre esta efeméride

Jue, 03/12/2015 - 13:41
Román Rodríguez destaca el compromiso de la Xunta con la atención educativa a la diversidad en los actos conmemorativos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Román Rodríguez destaca el compromiso de la Xunta con la atención educativa a la diversidad en los actos conmemorativos del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; y la directora general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Consellería de Política Social, Coro Piñeiro; visitaron esta mañana el CEIP Reina Fabiola con motivo del acto conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad organizado por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (CERMI Galicia) en este centro compostelano. Durante su visita al colegio, el titular del departamento educativo de la Xunta tuvo la oportunidad de asistir a una clase de educación física en la que se mostraba la plena integración de alumnado con discapacidad física. Asimismo, pudo conocer de primera mano las acciones desarrolladas por esta entidad, y se comprometió a prestarle el apoyo del Gobierno gallego en todo el posible. De hecho, hoy mismo ambas partes firmaron un acuerdo a través del cual la Consellería invitará a los centros educativos a conmemorar cada 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y, de este modo, ayudar a la concienciación en este campo.

En el acto conmemorativo participaron, además del conselleiro, el director del CEIP Reina Fabiola, Eugenio Finca; el presidente de CERMI, Ángel Queiruga; y representantes de las diferentes asociaciones que forman parte de esta entidades, nombradamente Carlos Fernández (ONCE), Ignacio Rodríguez (COGAMI); Iker Sertucha (Faxpg), Antonio de lana Iglesia (Autismo Galicia), Eulogio López (Aspace Galicia), Juan C. Rodriguez (Fagal), Elías Palacio (Fademga Plena inclusión), Lucía Mendoza (Fegadace), Delmiro Prieto(Down Galicia) y Antonio Hernández (Feafes Galicia).

Una educación plenamente inclusiva

Román Rodríguez destacó el compromiso de la Consellería con la atención a la diversidad, con un sistema educativo que tiene como objetivo permanente lo de lograr que cada uno de los alumnos y de las alumnas encuentre en la educación un espacio, y uno garantiza, para su pleno desarrollo, para su autonomía y para la participación activa en una sociedad democrática.

En este sentido, la Consellería trabaja en pro de un sistema educativo de calidad desde lo que se promuevan las potencialidades de cada persona; entendiendo ? tal y como ya lo hace la sociedad- a diversidad como un valor, la diferencia como un recurso y oportunidad para la enseñanza. 

En este sentido, la Xunta de Galicia apuesta por una educación que incluya a todas y a todos, que sepa aprovechar los valores de cada quien, que sepa compartir, que sepa colaborar, que sepa adaptar las metodologías y los recursos, que tenga un currículo al disponer del alumnado, que sea accesible, que presente oportunidades de aprendizaje para todas y todos; en definitiva, una educación que garantice la igualdad de oportunidades.

Para eso, hace falta actuar desde el ámbito de los valores, de la transversalidad, y de la convivencia; líneas de acción en las que la Xunta está trabajando a través de la estrategia ?Educonvives?, en pro de la mejora del clima en las aulas, para que actúen como verdaderos espacios de inclusión y donde se fomenten los valores de la tolerancia y de respeto entre todas y todos los integrantes de la comunidad educativa. En el marco de esta iniciativa, explicó el conselleiro, se están articulando algunas herramientas para adaptar la vida académica a las personas con necesidades específicas de apoyo educativo, tales como el Protocolo de Atención en urgencias sanitarias y atención educativa al alumnado con enfermedad crónica, o el recién publicado Protocolo de Atención Educativa Domiciliaria.

Con esos protocolos y con otros en los que se está trabajando, además de garantizar un derecho del alumnado, se trata de blindar todos los recursos materiales y humanos necesarios para aquellos niños y niñas cuya salud o circunstancias personal no les permiten asistir regularmente a la escuela o requieren actuaciones específicas.

Asimismo, y dentro del objetivo compartido por todos los departamentos de la Xunta de Galicia de avanzar hacia plena integración de las personas con discapacidad, el Gobierno autonómico está trabajando en el desarrollo de la Estrategia Gallega sobre Discapacidad (Esgadi) 2015-2020, aprobada por el Consello da Xunta el pasado día 5 de noviembre. Se trata de una hoja de ruta para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad impulsada por la Consellería de Política Social pero que tiene un carácter transversal; y que responde la seis líneas estratégicas de actuación: accesibilidad, autonomía personal, educación, formación y empleo, salud y servicios sociales.

Al final de la visita, Ángel Queiruga hizo entrega al conselleiro de una unidad didáctica elaborada por CERMI Galicia, con los objetivos fundamentales de sensibilizar sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad y ayudar a identificar sus necesidades de apoyo, mejorar la convivencia entre el alumnado, rechazar la discriminación y, en general, promover las buenas prácticas en el tratamiento y acercamiento a la discapacidad.