Cultura y Educación garantiza que los menús escolares de cátering cumplen con todos los controles y requisitos de calidad y seguridad, igual que los de los comedores de cocina propia

El conselleiro Román Rodríguez subrayó que la Xunta actúa con rapidez y celeridad ante la confirmación de un incidente, tal como se demostró ahora con la resolución de los contratos a dos empresas por incumplir los pliegos de contratación

Rechaza totalmente que la Xunta prime el precio sobre la calidad, ya que las exigencias de los menús son de obligado cumplimiento independientemente de las ofertas económicas de las empresas

Mié, 25/11/2015 - 19:20

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, reiteró hoy en el Parlamento que los menús servidos en comedores escolares gestionados por la Xunta a través de cátering cumplen con todos los requisitos de calidad y de seguridad alimentaria, y están sometidos a rigurosos controles tanto por parte de la inspección de educación como de sanidad, en igualdad de condiciones con los que se sirven nos comedores de gestión directa, con cocina propia.

El conselleiro aprovechó para lanzar un mensaje de tranquilidad a las familias, ya que -segundo dijo-, ?la prioridad es siempre velar por la seguridad alimentaria y sanitaria de los menús escolares en todos los centros que gestiona?. Cuando esto no es así, actúa siguiendo los canales administrativos y legales establecidas, bien imponiendo sanciones, o, en función de la gravedad de los incidentes, procediendo a la resolución del contrato. Así se demostró hace unos días con la reciente resolución de los contratos a dos empresas por no cumplir con las condiciones exigidas en el contrato.

Asimismo Román Rodríguez aseguró que es totalmente falso que la Xunta prime el precio de licitación sobre la calidad de los menús ya que estos ?independientemente de las ofertas económicas que presenten las empresas- tienen que cumplir con una serie de parámetros fijados en cuanto a condiciones nutricionales, organolépticas, de gramaxe y de calidad establecidos en la Guía de menús saludables de la Consellería de Sanidad, que son innegociables. Es decir, que los requisitos de calidad establecidos deben cumplirse con independencia del precio del menú que se presente a la oferta. Tal como explicó el conselleiro, el precio constituye una mejora que las Administraciones Públicas tienen que considerar desde el punto de vista de gestión de fondos públicos, pero ?no es el único indicador que se tiene en cuenta en el proceso de licitación?.

En Galicia se sirven un total de 10,5 millones de menús escolares al año y en este curso hay una oferta de 72.016 plazas de comedores escolares gestionados entre Consellería, Anpas y por ayuntamientos.

En el que alcanza a la Consellería, actualmente hay 302 de centros educativos de gestión directa (con 47.300 usuarios), y otros 133 comedores de gestión indirecta (a través de empresas de cátering) que dan de comer la 11.700 usuarios. Todos ellos suponen un desembolso de cerca de 44 millones de euros al año.

El volumen y las características del servicio -sea de gestión directa o indirecta- hace que no esté exento de la posibilidad de incidentes, pero el más importante es detectarlas y actuar con la máxima rapidez para intentar atajarlas y solventalas.