Román Rodríguez destaca el sistema educativo como referente social de la integración, en la jornada "Un colegio inteligente"

El Instituto Gallego del TDAH (INGADA) organiza este encuentro para ahondar en este trastoco y en los asociados a él desde un punto de vista educativo

Sáb, 21/11/2015 - 10:45
 Román Rodríguez destaca el sistema educativo como referente social de la integración, en la jornada "Un colegio inteligente"
Román Rodríguez destaca el sistema educativo como referente social de la integración, en la jornada "Un colegio inteligente"

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó esta mañana en la jornada ?Un colegio inteligente?, organizada por el Instituto Gallego del TDAH y Trastornos Asociados para ahondar en esta materia desde un punto de vista educativo. El encuentro, que se celebra en la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela, se desarrollará a lo largo de la mañana y tendrá como ponentes a expertos en el Trastorno por Déficit de Atención y Hiperactividad, entre ellos el propio presidente de INGADA, Ángel Carracedo.

Durante su intervención el titular del departamento educativo de la Xunta destacó la conexión de este encuentro con la política educativa del Gobierno gallego, que trata la diversidad como un valor, promoviendo espacios de inclusión para todo el alumnado, de tal forma que puedan desarrollar todo su potencial. En este sentido, recordó que es necesaria la unión de fuerzas para avanzar en este camino de integración, en el que el sistema educativo debe actuar cómo referente social, contribuyendo a la formación de una sociedad libre, democrática, tolerante y pacífica.

La encargada de la presentación de las jornada fue la vicepresidenta de la Fundación INGADA, la doctora Elvira Ferrer. El acto contó también con la presencia de representantes de la Facultad de Psicología, de la concejal de Justicia Social y Cuidados del Ayuntamiento de A Coruña, Silvia Cameán; y del concejal de Educación y Ciudadanía de Santiago, Manuel Los dice.

Expertos ponentes

Tras la intervención del conselleiro, Ángel Carracedo ofrecerá un recorrido por las fortalezas y debilidades de los diferentes sistemas educativos, y Teresa Caramés, docente en un centro educativo en Ferrol, expondrá propuestas para avanzar cara un nuevo modelo de escuelas basado en la educación de las diferentes inteligencias humanas.

Por su parte, la doctora Mª Jesús Mardomingo, del Hospital Gregorio Marañón, presentará lo ?Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente?, una amplia exposición de la historia de esta disciplina, los avances de la investigación en las últimas décadas, sus aplicaciones a la práctica clínica y las perspectivas de futuro.

Tratamiento del TDAH

La participación de la Consellería en estas jornadas se enmarca en el convenio firmado el pasado mes de septiembre, a través del cual las Fundaciones María José Jove e Ingada renovaron su colaboración con el objetivo de seguir formando al profesorado para el tratamiento del alumnado con TDAH. Al amparo del mismo, a lo largo de este primero trimestre de curso escolar se proporciona formación a 200 docentes de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Asimismo, complementa el convenio firmado con la Federación Gallega de Asociación de Personas con Trastorno por Déficit de Atención y Hiperactividad (DEGADAH) para el desarrollo de acciones y actividades dirigidas a la mejora de la atención educativa de este alumnado.

Hace falta señalar, en cualquiera caso, que todas las actuaciones en este sentido toman como referencia el Protocolo de consenso sobre TDAH en la infancia y en la adolescencia en los ámbitos educativo y sanitario, elaborado por la Xunta de Galicia.