Casi 14.000 alumnas y alumnos realizaron prácticas de FP en empresas de Galicia y del extranjero durante lo curso pasado

A través de la FCT (formación en centros de trabajo), el alumnado se desarrolla en un ámbito productivo real que le permite seguir ahondando nos sus conocimientos y, al mismo tiempo, prepararse para el futuro mundo laboral

Mié, 16/09/2015 - 15:59

Durante lo curso 2014-2015, un total de 13.979 alumnos y alumnas realizaron formación práctica en 10.866 centros de trabajo de toda Galicia y fuera de la Comunidad; de hecho 500 de ellos optaron por el extranjero. Esto supone algo más de 5,5 millones de horas empleadas en el objetivo de completar la formación que los estudiantes reciben en el aula, lo que demuestra también el compromiso e implicación del tejido empresarial gallego con la gente chica.

La formación en centros de trabajo (FCT) es un módulo de carácter obligatorio en todos los ciclos formativos que permite al alumnado desarrollarse en un ámbito productivo real, realizando actividades propias del perfil profesional para lo cual se está preparando.

De este modo, y además de poner en práctica y seguir ahondando en los conocimientos adquiridos en los centros educativos, los chavales y chavalas experimentan de cerca el funcionamiento de una empresa, lo que los prepara para lo futuro mercado laboral. De hecho, estas prácticas buscan favorecer y mejorar la inserción profesional de los chicos y chicas.

Además, la Consellería de Cultura y Educación lleva invertido más de 8 millones de euros desde 2009 para apoyar al alumnado en prácticas nos sus desplazamientos.

Amplia oferta

Hace falta recordar que estas prácticas en empresas son posibles gracias a la amplia oferta de ciclos formativos que cada año realiza el departamento educativo de la Xunta, permitiendo incrementar así la matriculación curso a curso. De hecho, y según las previsiones iniciales de la Consellería, en este 2015-2016 se matricularán en torno a 53.400 alumnos y alumnas, lo que supondría un 3,4% más con respeto al año pasado.