Cultura y Educación avanza en los trámites con el ayuntamiento de Culleredo para construir un nuevo CEIP

Con motivo de su visita al nuevo IES, Román Rodríguez instó al gobierno municipal a desviar el colector de la parcela del futuro centro de educación infantil y primaria, un requisito necesario para poder firmar el convenio y después iniciar el proceso de licitación

El instituto, con una inversión inicial que supera los 4 millones de euros, tendrá una capacidad para 480 alumnos y alumnas

El nuevo edificio permitirá desglosar el IES Eduardo Blanco Amor, dando así respuesta al aumento de la población escolar en el ayuntamiento

Mié, 02/09/2015 - 15:53
Cultura y Educación avanza en los trámites con el ayuntamiento de Culleredo para construir un nuevo CEIP
Cultura y Educación avanza en los trámites con el ayuntamiento de Culleredo para construir un nuevo CEIP

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, anunció hoy que su departamento está avanzando en los trámites con el ayuntamiento para poder comenzar con el proyecto de construcción del nuevo CEIP en Culleredo el próximo año.

En todo caso, antes de iniciar el proceso de licitación es preciso que el ayuntamiento desvíe el colector de saneamiento situado en la parcela donde se levantará el centro, "un requisito imprescindible" -en palabras del titular del departamento educativo de la Xunta de Galicia- para poder firmar el convenio con el gobierno municipal. Además, la Consellería está también pendiente de recibir una serie de información complementaria en torno a la hinca.    

Así lo explicó Román Rodríguez con motivo de su visita al nuevo IES de Culleredo, donde comprobó el estado de las obras, cuyo finalizar está previsto para diciembre para después poder comenzar con el traslado del alumnado. El conselleiro recordó que, al igual que el futuro CEIP, se trata de un instituto "necesario debido al crecimiento de la población escolar en este ayuntamiento en los últimos años".

En este sentido, el nuevo centro permitirá desglosar el IES Eduardo Blanco Amor, favoreciendo así el reparto del alumnado de esta etapa educativa entre ambos institutos, toda vez que la evolución de la población en este ayuntamiento coruñés apunta cara un aumento progresivo.

Durante su visita, el conselleiro estuvo acompañado por el secretario general técnico de la Consellería, Jesús Oitavén; el jefe territorial de Educación, Indalecio Cabana; y la delegada de la Xunta en la provincia de A Coruña, Belén do Campo.    

El IES, compuesto por dos volúmenes

Con una inversión inicial que supera los 4 millones de euros -y que, según las previsiones, puede ascender hasta los 4,5 con la equipación y otras actuaciones- el nuevo IES tendrá capacidad para acoger 480 alumnos y alumnas, al contar con 16 aulas: 12 de ESO y 4 de bachillerato. Situado en una zona privilegiada en cuanto a recursos ambientales y paisajísticos se refiere, el centro está compuesto por dos volúmenes, situados a dos niveles distintos con el fin de adaptarse a la topografía existente.

En la planta baja del volumen principal se situará el vestíbulo, así como el bloque de administración, dirección y sala de profesores. También albergará la zona de laboratorios, talleres de tecnología y correspondientes aseos. En la primera planta de este mismo volumen estarán las aulas de plástica, informática, música, desdoble y el aula polivalente, así como la biblioteca, seminarios, cafetería y cocina. Las 16 aulas se situarán en la segunda planta.

En total, la superficie del edificio será de 4.855,86 metros cuadrados, a los que se le sumarán los 1.188,60 de la pista polideportiva cubierta. Esta se situará en el según volumen del centro, donde se agrupará toda la zona deportiva ?gimnasio y vestuarios? , que tendrá un acceso directo desde la veía pública.

Edificio integrado en el espacio natural

El nuevo IES de Culleredo, que se enmarca dentro del compromiso del departamento educativo de la Xunta de Galicia con aquellas zonas donde hay un incremento de la población escolar (como también ocurre en Milladoiro, Carral u Oleiros), quedará completamente integrado en el espacio natural que lo rodea. De hecho, y aprovechando el medio, se acondicionará una amplia zona verde dentro del propio recinto del instituto.